A medida que se acerca el rally Dakar el gobierno afina los planes desplegados para asegurar el éxito de la competencia, que según las autoridades, representa una excelente inversión por las grandes ganancias que deja al país y la gran promoción que se hace de nuestros atractivos turísticos. Solo en el campo de la seguridad se desplegarán casi cuatro mil policías a todo el circuito y más de cinco mil militares.
El otro sector que concentra esfuerzo y recursos es el de salud, que dispondrá casi un millar de médicos, paramédicos, especialistas que serán enviados a distintos puntos, incluyendo sitios donde habrá abundante concentración de turistas que estarán expuestos a amenazas como brotes endémicos y alimentos en mal estado. Casi medio centenar de ambulancias, algunas de ellas con equipo de terapia intensiva, helicópteros y un avión transformado en gabinete médico con toda la tecnología se sumarán al inmenso despliegue de la empresa ASO, organizadora del rally que gana millones con esta carrera.
Hasta hace unos años, esta competencia finalizaba en Dakar, la capital de Senegal, donde seguramente hacían el mismo movimiento de médicos y seguridad pensando que en algo les servirá. Sin embargo, el país africano ha sido uno de los más azotados por el virus Ébola y uno de sus graves problemas es el terrorismo. Tal vez a nosotros nos vaya mejor con las ganancias.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fuente: eldia.com.bo