Evo anuncia que se reunirá en febrero con abogados de la demanda marítima


 Morales dijo que la cita es para preparar las acciones de la segunda fase del juicio contra Chile. También agradeció al Papa que hoy cumple 79 años de edad y que respaldó la causa marítima.Página Siete Digital / La PazEl presidente Evo Morales anunció hoy que en febrero próximo se reunirá con abogados bolivianos y extranjeros, que llevan adelante la demanda marítima contra Chile, con el propósito de preparar las acciones de la nueva fase del juicio planteado en 2013 ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.»Anteayer (martes) he hablado con el agente (ante la CIJ) que es el expresidente Eduardo Rodríguez y me informó que los expertos internacionales, que nos están ayudando, van a venir en febrero a una sesión en Bolivia para debatir con nuestros asesores también con los abogados, el presidente, vicepresidente y el gabinete prepararnos para la segunda fase», señaló en la población de Mizque, Cochabamba.Morales consideró que Bolivia triunfó en la primera fase del proceso de la demanda contra Chile, cuando en septiembre pasado los jueces de la CIJ rechazaron por 14 votos contra dos la objeción chilena sobre su competencia para juzgar el caso. Bolivia pidió en 2013 a la CIJ un fallo que obligue a Chile a cumplir su compromiso de negociar una restitución de la salida al mar pérdida en la guerra del Pacífico en 1879.Tras ratificar su competencia para ver el caso, la CIJ fijó el 25 de julio de 2016 como fecha límite en la que Chile debe entregar sus argumentos escritos en el caso para entrar al tema de fondo.Uno de los argumentos centrales de Bolivia es que las altas autoridades de Chile ofrecieron varias veces formalmente a Bolivia negociar su acceso soberano al Pacífico, pero nunca se concretaron. En contra, Chile aduce que las fronteras quedaron selladas en el tratado firmado por ambos países en 1904.Agradece y saluda al PapaEl presidente Morales saludó hoy al papa Francisco por su 79 aniversario natal y recordó su apoyo a la centenaria demanda marítima instaurada contra Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. «Acabamos de informarnos hoy que el hermano Papa Francisco cumple 79 años, ese hermano Papa Francisco argentino que nos está ayudando en el tema del mar, por lo menos un saludo al Papa en sus 79 años que cumple», manifestó.En julio pasado, Francisco visitó Bolivia y entonces aludió el tema marítimo, emplazó a Chile y Bolivia a usar un diálogo «franco y abierto» para «evitar conflictos con los países hermanos». Asimismo, en su viaje de retorno a Roma respondió las preguntas de periodistas y dijo que «no es injusto» que el país anhele salir al mar. «Siempre hay una base de justicia cuando hay cambio de límites territoriales y sobre todo después de una guerra. Entonces, hay una revisión continua, una revisión de eso. Yo diría que no es injusto plantearse una cosa de ese tipo, ese anhelo», manifestó el Sumo Pontífice.