[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1512050750.mp4]ATB
La exministra de Desarrollo Rural también fue presidenta del Directorio del Fondo Indígena. Dice que no tiene responsabilidad y que fue querellante en este caso.
ANF / Página Siete / La PazLa exministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, ve que la presión sobre el Fondo Indígena «está muy fuerte» y aseguró que se presentará a declarar si es que es convocada por el Ministerio Público.»He visto que la presión está muy fuerte. Cuando me convoquen yo me voy a presentar», declaró la exministra y presidenta del Directorio del Fondo Indígena a la red ATB en el aeropuerto de la ciudad de Santa Cruz.Achacollo se refirió al tema, en un momento en el que el Ministerio Público ha procedido a aprehender y las autoridades jurisdiccionales a detener de forma preventiva, domiciliaria y arraigo a legisladores y dirigentes de organizaciones. La extitular de Desarrollo Rural estuvo al frente del Fondo desde 2010.Renunció al cargo después que la exinterventora Larisa Fuentes presentó su informe en el que identificó proyectos «fantasma» y varios planes inconclusos y como consecuencia un presunto daño económico de Bs 102 millones.La Contraloría General del Estado en el mes de febrero de este año, también encontró responsabilidades en varios dirigentes e incluso autoridades del MAS en el manejo de 152 proyectos con un presumible daño económico de Bs 71 millones. Sin embargo asegura que no administró recursos económicos de esa entidad.La oposición sostiene que la Ministra es tan responsable como los directores ejecutivos, los representantes legales de los proyectos al no conducir en los marcos legales el Fondo Indígena. Asimismo, sostienen que la exautoridad goza de la protección política del gobierno y es por esta razón que hasta la fecha ni siquiera fue convocada a declarar. Al ser consultada que una Ministra Julia Ramos está detenida por el Fondo dijo: «no pueden decir como Ministra, si no como dirigenta. Nadie como Ministra maneja recursos económicos».