Ocho ministros son los encargados de la campaña en las regiones de Bolivia.
Exministros, estrategas del MAS por el Sí a la reelección
Los Satucos, Juventudes del MAS, Columna Sur y otros se encargan de la campaña gráfica.Página Siete / La PazEl Movimiento Al Socialismo (MAS) inició hace un mes la campaña por el Sí a la reelección del binomio Evo Morales-Álvaro García Linera y no escatima en esfuerzos para atraer a más seguidores, por lo que tiene de su lado a al menos cuatro estrategas, que definen la línea de la nueva campaña y el discurso de ésta.¿Cómo dirigirse a la población?, hacer campaña por el » Sí al país” en lugar de campaña por el «Sí al binomio”, utilizar colores distintos de los del MAS, recordar los puntos positivos que hizo Morales, invadir las redes sociales con mensajes y caricaturas de comparación con los gobiernos «neoliberales” son algunas características que forman parte de la nueva estrategia.Pero, ¿quienes están detrás de estas ideas? Consultados, la mayoría de los legisladores del MAS señalaron a los exministros de Comunicación Amanda Dávila; de Gobierno, Hugo Moldiz; y de Culturas, Pablo Groux. Le siguen el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, y el director de la Escuela de Gestión Pública Plurinacional, Iván Iporre.Y en el anonimato se encuentran los asesores internacionales, quienes comparten sus experiencias de otros países con situaciones similares, rediseñan el discurso y sugieren otras tácticas políticas en campaña.»El proceso de cambio entra en un nuevo momento. El MAS es un partido sin parangón, nuestra lucha no tiene las mismas características que hace 10 años”, afirma el diputado del MAS Javier Zavaleta. Para vigilar la estrategia del oficialismo, ocho ministros de Estado figuran como responsables de campaña en el país. Por si fuera poco, el MAS tiene como brazo ejecutor a los Satucos, quienes pintan murales; Juventudes del MAS, que invaden redes sociales, y otros grupos que hacen la campaña gráfica.