FIFA: revelan cuánto dinero ilícito recibía Eugenio Figueredo


La situación del uruguayo Eugenio Figueredo, expresidente de Conmebol y exvicepresidente de la FIFA, se complica por las investigaciones que se le sigue por el ya conocido escándalo FIFA.

“De la prueba reunida en la causa se desprende que Figueredo recibió abultadas sumas de dinero indebidas provenientes de empresas dedicadas a la comercialización de derechos de televisación de los diferentes torneos de fútbol”, indica la jueza a cargo del caso en el documento publicado en portal oficial del Poder Judicial uruguayo.



“Además de recibir 40.000 dólares como presidente de la Conmebol, percibía mensualmente la suma de 50.000 dólares por los pagos indebidos que efectuaban las diferentes empresas”, afirma la magistrada que sigue este caso de corrupción en la FIFA.

El documento menciona a “Torneos y Competencias, T&T, por la organización de los torneos Sub 20, Sub 17, por los contratos de los derechos de televisación” y a “Full Play Group S.A. (…) por el mantenimiento de esos contratos, mencionando a modo de ejemplo que recibió una suma superior a los U$S 400.000”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según la jueza, para hacerse del dinero Eugenio Figueredo recurría a “estratagemas y engaños, en perjuicio de los clubes uruguayos y los futbolistas profesionales”.

“Esas estratagemas estaban destinadas a mantener el statu quo, según expresó el prevenido, que imperaba en la Conmebol desde hacía años y que se traducían en evitar que se presentaran nuevos oferentes y/o empresas para la comercialización de los derechos de televisación de los diferentes torneos”, continúa la magistrada.

Además, de la declaración de Eugenio Figueredo, de 83 años, surge que “durante varias décadas no se registraba en los balances” de la Conmebol “las remuneraciones” de los integrantes de su Comité Ejecutivo ni los presidentes de las Asociaciones Nacionales que la conforman.

“Estas remuneraciones fueron variando con el transcurso del tiempo”, indica de los Santos, pasando de 5.000 a los 40.000 dólares que cobraba “actualmente” como presidente de la Conmebol. “La mitad de dicha suma (cobraban) los presidentes de las asociaciones que integran la Conmebol”.

En cuanto al segundo delito imputado a Eugenio Figueredo, “lavado de activos”, la jueza afirma que “el dinero ilícitamente obtenido (…) lo invertía en el mercado inmobiliario” local.


Si te interesó lo que acabas de leer, te invitamos a seguirnos en Facebook y Twitter


Fuente: peru.com