El coronel Juan Carlos Tapia ya está en la cárcel de Palmasola. El Deber
Fiscalía indaga cómo se fugó amigo de Tapia
La jueza es procesada por incumplir deberes y no así por prevaricato.El Deber, Santa CruzLa Fiscalía de Distrito, a través de su titular, Gómer Padilla, pidió informes a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico y al Comando de la Policía para saber por qué se permitió la fuga de Lorgio Cuéllar, amigo del coronel Juan Carlos Tapia Mendoza, que fue encontrado en poder de 42 kilos de cocaína en su casa situada en la calle Las Bandurrias.Padilla expresó su tranquilidad después de que el Tribunal Departamental de Justicia revocara la medida sustitutiva del coronel Tapia y ordenara su detención en la cárcel de Palmasola. Asimismo, ponderó el fallo judicial que envió a la cárcel a la jueza Patricia González, quien en primera instancia había favorecido con libertad al coronel Tapia.Si bien la jueza Albania Caballero ordenó el encarcelamiento de su colega, la jueza González, la autoridad judicial solo tomó en cuenta el delito de incumplimiento de deberes y no así la figura de prevaricato.La Felcn promete aclarar El fiscal de Distrito, al ser consultado ayer por los periodistas sobre cómo fue que se permitió la fuga de Lorgio Cuéllar, respondió que en un operativo la seguridad está a cargo de la Policía y no así de los fiscales.No obstante, para aclarar este punto aseguró que está pidiendo informes tanto a la fuerza antidroga como al Comando de la Policía.El miércoles, en su declaración, el coronel Tapia señaló que su amigo Lorgio Cuéllar huyó de la casa el día del operativo y lo acusó de ser el dueño de la droga encontrada en su domicilio.La fiscal asignada al caso, Marina Flores, manifestó el día del operativo que ella vio al coronel Tapia y también a otra persona, y que después le informaron verbalmente de que Cuéllar se había dado a la fuga.Flores recordó que dicho operativo estuvo dirigido por el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico de Santa Cruz, coronel Eduardo Uriarte Hurtado.Sobre el tema, Uriarte manifestó que todo se aclarará en su momento y que lo importante era el coronel Tapia. El jefe antidroga aseguró que en esa acción antinarcóticos no hubo nada oscuro, por lo que no habrá problemas para presentar los informes que sean requeridos por el Ministerio Público u otras instancias.