El senador del Movimiento Demócrata Social (MDS), Oscar Ortiz, afirmó hoy que se quiere dejar una especie de muralla de proteccionismo al directorio del ex Fondo Indígena y sobretodo cuatro a ministerios que formaban parte de este directorio, instancias que tenían la responsabilidad de velar porque todos los desembolsos económicos se realicen de acuerdo a Ley Presupuestaria y el Reglamento del Fondo Indígena y no a cuentas particulares de personas que tenían a cargo la ejecución de los proyectos.“No se convocó a declarar a nadie del Directorio del ex Fondo Indígena; hay cuatro ministros y obviamente la ex presidenta del directorio, Nemesia Achacollo, es quizá la que tiene mayor y doble responsabilidad: presidenta del directorio y era la ministra, cabeza del sector, que tenía tuición sobre el ex Fondo Indígena.En ese sentido, el senador de oposición sostuvo que “también está el Ministro de Economía y Finanzas Públicas; tenemos un informe de tres fiscales donde dicen que el ministro Arce consintió el traspaso de recursos a cuentas particulares, algo que, tanto la Ley Presupuestaria como el Reglamento del Fondo Indígena, prohibían”, dijo.Ortiz lamentó que no se haya procesado a los de arriba, a los que tomaron las decisiones que llevaron a esta situación de descontrol y utilización política electoral de los recursos públicos del Fondo Indígena.