Gobierno boliviano confía en concretar ‘encuentro de alto nivel’ con EEUU


El Gobierno confía en concretar ‘encuentro de alto nivel’ con EEUU

El presidente en ejercicio Álvaro García confirmó las gestiones bilaterales para concretar un encuentro de alto nivel bilateral, aunque no dio mayores detalles.



El Presidente en ejercicio, Álvaro García Linera en conferencia de prensa, hoy 10 de diciembre de 2015. Foto: ABI

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Presidente en ejercicio, Álvaro García Linera en conferencia de prensa, hoy 10 de diciembre de 2015. Foto: ABI

La Razón Digital / La Paz  

El presidente en ejercicio Álvaro García confirmó hoy que el Gobierno trabaja con Estados Unidos y confía en un ‘encuentro de alto nivel’ con la finalidad de afianzar la relación bilateral, aunque no dio mayores detalles sobre el curso de las gestiones.

“Confiamos que va haber un encuentro de alto nivel y estamos trabajando para ello”, sostuvo escuetamente García, quien asume la presidencia interina ante el viaje del presidente Evo Morales a la Argentina para participar del acto de posesión de Mauricio Macri.

Las relaciones diplomáticas entre Bolivia y Estados Unidos están afectadas desde septiembre de 2008, cuando Morales expulsó al embajador norteamericano Philip Goldberg tras acusarlo de entrometerse en asuntos internos.

El jefe de la legación diplomática de Estados Unidos, Peter Brennan, manifestó ayer su deseo de que en 2016 ambos países puedan fortalecer su relación bilateral con un encuentro de alto nivel.

“Espero que sí (pueda llegar un emisario). No tenemos establecido en este momento pero después de fin de año vamos a trabajar en eso y espero que podamos tener unas visitas”, aseguró Brennan.

Washington informó el 14 de octubre de la suspensión de la visita del vicesecretario adjunto de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Alex Lee, quien tenía el objetivo de relanzar las relaciones bilaterales. El argumento fue por cuestiones de agenda y debido a que el Gobierno no respondió a la propuesta para formalizar la visita prevista para el 16 y 20 de noviembre.