El Gobierno, que hizo público un comunicado con esta información, no descarta «ninguna hipótesis» sobre el atentado y asegura que la investigación continúa abierta para esclarecer todos los detalles.
Madrid.- El Gobierno de Mariano Rajoy admitió este sábado que el ataque talibán que tuvo lugar el viernes en las inmediaciones de la embajada española en Kabul fue un ataque a España y no descartó «ninguna hipótesis» sobre sus autores y objetivos.«Es un ataque a España», confirmó el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, un día después de que el propio Rajoy asegurara ante los medios que no estaba dirigido contra objetivos de este país, reseñó DPA.En el atentado murieron diez personas, entre ellas, dos policías españoles.«Estamos ante un ataque terrorista en el que han fallecido dos ciudadanos españoles y en el que nuestros intereses han sufrido graves daños. Es, por tanto, un ataque contra España y contra su colaboración en la consolidación de la democracia en Afganistán», añadió el responsable público en León (noroeste).El Gobierno, que hizo público un comunicado con esta información, no descarta «ninguna hipótesis» sobre el atentado y asegura que la investigación continúa abierta para esclarecer todos los detalles.Recalca, no obstante, que «un comunicado de los terroristas y la información de la propia Policía afgana señalan que el objetivo del atentado no era la embajada de España».Las primeras informaciones fueron confusas. El propio Rajoy aseguró en la noche del viernes que la delegación diplomática no había sido el objetivo de los talibanes, que hicieron explotar un coche bomba junto a sus instalaciones, sino que el ataque iba dirigido contra una casa de huéspedes cercana.Según el relato que hizo oficial hoy el Ejecutivo, a la explosión del coche bomba, que causó «graves daños» a la embajada española, siguió un tiroteo de una hora aproximadamente. Tres de los atacantes entraron en los locales del recinto, compuesto por tres edificios. Testigos confirmaron que hubo operaciones militares.Como consecuencia de la explosión falleció «de forma inmediata» un agente de la Policía española, Jorge García Tudela, cuyos restos no se encontraron hasta que finalizó el asalto. También resultó herido otro policía, Isidro Gabino San Martín, que falleció cuando era trasladado al hospital.En el ataque también fueron asesinados dos empleados de la embajada de nacionalidad afgana, según el Gobierno español. El resto del personal que se encontraba en el recinto se refugió en dos «búnkeres» y fue liberado después de una intervención de varias horas por parte de fuerzas especiales afganas y unidades norteamericanas.Según el Ministerio de Interior afgano, la Policía rescató a 12 invitados. Un vigilante que trabaja para la embajada dijo que nueve españoles se escondieron en el búnker del edificio.El Ministerio del Interior afgano y la Policía de Kabul confirmaron la muerte de los dos agentes españoles, así como la de cuatro policías afganos. Además fallecieron los cuatro atacantes talibanes y resultaron heridos nueve civiles y un policía, informó el ministerio afgano.El ataque en Kabul irrumpió en la campaña electoral española, a una semana de los comicios generales del 20 de diciembre. Rajoy convocó una reunión del llamado pacto antiyihadista, suscrito por la mayoría de las formaciones políticas para luchar contra este tipo de terrorismo.Todos los partidos políticos recordaron a las víctimas del ataque de Kabul al inicio de los actos electorales que abrieron el último fin de semana de una de las campañas más reñidas y atípicas que se recuerdan en España.También los reyes Felipe VI y Letizia trasladaron su pésame a las familias de los dos policías españoles muertos y expresaron su «absoluta condena y repulsa» por el ataque.
Fuente: El Universal
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas