Un grupo de científicos británicos aseguró que Kepler-438b, considerado el “gemelo” de la Tierra, no puede albergar vida, debido a la intensa radiación a la que está sometido.
David Armstrong, investigador de la Universidad de Warwick, indicó que el exoplaneta, ubicado en la constelación de la Lyra, recibe impactos de superráfagas estelares, por lo que sería inhabitable.
Según el experto, la radiación a la que está sometido Kepler-438b es diez veces más fuerte a la que se registra en la Tierra, debido a que el exoplaneta tiene su propio sol.
“Si Kepler-438b hubiera contado con un campo magnético similar al de la Tierra podría haber evitado parte de estos efectos”, señaló el científico al diario The Daily Mail.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Pese a esta decepción, Armstrong se mostró optimista ya que Kepler-438b no era la única opción de hallar vida en el espacio, puesto que hay otros 7 planetas que podrían ser habitables para el hombre.
NO DEJES DE LEER:
– Seres humanos podrán resucitar en 30 años, afirman científicos
– China: Científicos dicen estar listos para clonar seres humanos
– Hombres podrán dar a luz dentro de 5 años, afirman científicos
Si te interesó lo que acabas de leer, te invitamos a seguirnos en Facebook y Twitter
Fuente: peru.com