¿Luz verde a la deforestación? Evo autoriza expandir la frontera agrícola


 Los países en desarrollo también tendrán que aplicar restriccionesEl presidente Morales no quiere que Bolivia sea un país consumista. ARCHIVO

Evo autoriza expandir la frontera agrícola

El Deber Digital, La PazSe pretende aumentar a 3,5 millones las hectáreas cultivadas. El anuncio fue realizado este martes en la presentación del Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020El presidente Evo Morales informó este martes que se ampliará la frontera agrícola del país a fin de garantizar la seguridad alimentaria y no depender de países externos. El anuncio fue formalizado durante la presentación del Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020.“La superficie cultivada se incrementará de 3.5 millones de hectáreas a 4.7 millones como mínimo. Si no ampliamos las áreas de producción obligaría al Gobierno a comprar alimentos y Bolivia se convertirá en un país consumista”, informó Morales.Hectáreas saneadas El mandatario añadió que se tiene previsto aumentar de 63,2 millones a 100 millones las hectáreas saneadas y tituladas en Bolivia.Ganadería Así también dijo que hasta 2020 se incrementará el hato ganadero vacuno, porcino y de camélidos.“Se incrementará el número de cabezas de ganado vacuno de 8,5 millones a 11 millones; ovino, de 9,5 millones a 11 millones; porcino, de 1,4 millones a 2 millones; camélidos, de 3 a 4 millones de cabezas a escala nacional”, acotó.