Made in USA


MAUOCHOA11Mauricio Ochoa UriosteLa careta antiimperialista del Gobierno boliviano se echó al piso cuando en las redes sociales apareció una burdo montaje de la película norteamericana Star Wars, en la que el Presidente boliviano, más su séquito de gobernantes, se representan a sí mismos como adalides de la lucha contra el Imperio. En las imágenes del vídeo, aparecen algunos opositores exiliados, quienes pretenderían volver al reinado de la maldad. ¿Tonterías simplonas o violencia política? La angurria de Evo Morales Ayma, ha llegado ya a límites insospechados: pretende gobernar la nación boliviana 19 años, y para esto se vale hasta el cansancio de una señal repetidora colmada de discursos violentos, maniqueístas y apocalípticos.En los hechos, son aproximadamente mil los exiliados que huyeron del país por la malhadada persecución político-judicial, a los que se suman prisioneros políticos, víctimas de torturas, a quiénes se les ha arrebatado sus derechos fundamentales, el debido proceso y un juicio justo. Muchos de estos exiliados han obtenido el estatus de refugiados, razón suficiente para que la Iglesia Católica Romana pidiera años atrás, su indulto.Pero nada para la máquina de poder de corte castrista. El gobierno de Morales Ayma, controla todos los poderes del Estado, incluido el Tribunal Electoral, y diversos analistas pronostican un fraude en los próximos comicios donde la opción por el no a la reelección del mandatario boliviano – según diversas encuestas de opinión – está a la cabeza. Además, se multiplican a raudales los casos de amedrentamiento a los medios de comunicación, y en especial, a periodistas y gente ligada a los medios de comunicación social.Los afanes del gobierno masista son oscuros. Al escándalo de corrupción por el manejo del Fondo Indígena, se suma una investigación de Estados Unidos en las que se apunta a un círculo del Presidente boliviano ligado al narcotráfico. Mientras todo ello ocurre con gran o mediana resonancia, el senador demócrata Oscar Ortiz afirmó este mes de diciembre, que el Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, reconoció el pasado mes de agosto, mediante una Petición de Informe Escrito, que hubo una reducción del patrimonio del Banco Central de Bolivia (BCB), en ese momento, en un 91 %, debido a la transferencia no reembolsable al Fondo para la Revolución Industrial Productiva (FINPRO) de $us 600 millones (más de Bs 4 mil millones) y por la pérdida del valor del oro de más de Bs 4.329 millones.Hecho en Estados Unidos, y montado en Bolivia, la escena de Star Wars antedicha, debería reflexionar a la comunidad internacional sobre el nivel de violencia política practicada desde el Gobierno boliviano, y en especial, las libertades políticas restringidas, en cuyo seno impera la máxima categórica de “estás conmigo, o eres mi enemigo”.Finalmente, los gobiernos democráticamente electos con sedes diplomáticas en La Paz, y en especial, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, tienen el deber ético de repudiar y condenar toda acción que lesione el Estado de Derecho, la democracia y los derechos humanos en el país.