«Narco-coronel» va a la cárcel y pide a su amigo que se entregue


La justicia revocó la  libertad del coronel Juan Carlos Tapia y ordenó su detención en el penal de Palmasola de Santa Cruz.

Coronel va a la cárcel y pide a su amigo que se entregue

coronel TapiaJuan Carlos Tapia cuando era llevado por efectivos policiales directo a la cárcel.El Deber, Santa Cruz, BoliviaPara los vocales, la jueza hizo una rara valoración para dar libertad a Tapia, omitiendo el riesgo de fuga, obstaculización y peligro para la sociedad. El magistrado dijo que la jueza actuó como defensora.Pasado el mediodía de ayer el coronel Juan Carlos Tapia Mendoza, resignado, tuvo que extender sus manos para que los policías le coloquen las manillas y luego lo lleven hacia un vehículo que lo trasladaría a la cárcel de Palmasola en calidad de detenido preventivo por delito de narcotráfico.Su encarcelamiento se ejecutó después de que los vocales de la Sala Penal Segunda del Tribunal Departamental de Justicia, Mirael Salguero y Sigfrido Soleto, al resolver la apelación planteada por la Fiscalía de Sustancias Controladas, revocaran el fallo de la jueza cautelar Patricia González que el 12 de este mes concedió libertad con medidas sustitutivas al coronel Tapia, fallo que generó duros cuestionamientos y que acabó con un proceso contra la jueza.Los magistrados consideraron que la jueza González hizo una rara valoración y un razonamiento errado al no tomar en cuenta los riesgos de fuga, el peligro para la sociedad y la obstaculización que primaban al otorgar libertad al jefe policial descubierto en su casa de calle Las Bandurrias en posesión de 42 kilos de cocaína. Además observaron que tampoco valoró que Tapia tenía su domicilio fijo, según su carné de identidad, en la calle Haití, zona de Miraflores, La Paz.Los vocales al analizar la actuación de la jueza, fundamentaron que ella consideró de positivos los documentos que presentó Tapia como descargo, tales como cartas de felicitaciones a su labor de jefe policial de parte de autoridades.El vocal Sigfrido Soleto dijo que la jueza en su actuación más parecía abogada defensora que una juzgadora. Mirael Salguero expresó que los títulos de una persona, los grados o los pergaminos de felicitaciones no cuentan en la justicia.“Ante la ley somos solo ciudadanos de a pie, eso es lo que vale”, agregó al dar lectura al fallo de revocatoria y ordenar que se libre el mandamiento de detención de Tapia en Palmasola. Ambos vocales también señalaron que antes de que la jueza favoreciera a Tapia envió a la cárcel a otras personas detenidas con poca droga.Que se entregue su amigoEl coronel Tapia, tras conocer el fallo, dijo que lo tomaba con calma y serenidad y que era respetuoso de la determinación de la justicia. “Voy a seguir tratando de mostrar mi inocencia, me voy a someter al proceso, demostraré mi inocencia. A mi amigo Lorgio Cuéllar le pido que por favor se entregue, que venga y aclare de una vez todas las cosas porque me ha perjudicado”.La fiscal Marina Flores indicó que la Fiscalía tenía la razón porque la justicia revocó la medida sustitutiva. Informó de que el día de la detención de Tapia, Lorgio Cuéllar estaba en el inmueble pero se dio a la fuga, burlando a los agentes de la Felcn incluso al director de la fuerza antidrogas.El coordinador de la Fiscalía de Sustancias Controladas, Edil Robles, aseguró que las pesquisas siguen adelante en busca de más personas involucradas.El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, indicó que 20 efectivos de 1.600 que operan en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico estuvieron involucrados en acciones relacionadas al tráfico de drogas, los cuales fueron puestos a disposición de la justicia