Un orureño en el Latin World Dance Cup


Daniel junto a Adamary, la noche que clasificaron

El talentoso bailarín orureño, Daniel Torrez Ponce, que desde hace más de siete años radica en Estados Unidos, logró clasificar a una de las competencias más importantes de danza a nivel mundial, el «Latin World Dance Cup» (Copa Mundial de la Danza Latina), competirá contra candidatos que llegan desde 50 diferentes países del mundo, del 14 al 20 de diciembre en Miami.El Latin World Dance Cup, es una competencia que se desarrolla desde el 2010, creada por Albert Torres, cuya misión es permitir que todo bailarín alcance sus sueños y se conviertan en realidad, creando 60 divisiones para diferentes estilos de música.Esta gestión, Daniel junto a su compañera de baile Adamary Castillo de ascendencia mexicana, impulsados por sus maestros y amigos se animaron a competir en la fase clasificatoria, logrando un cupo para este certamen, donde los mejores del mundo estarán en una sola pista.»Después de hacer varios shows este año, en Portland Rose City, Las Vegas y Utah, nos animaron para ir a competir y calificar al mundial. Todavía tenía mis dudas acerca de lo que podía hacer y luego de hablar con Adamary y su mamá, decidimos ir al ´Boise Salsa Festival´, a competir y clasificar, así fue, ahora solo nos falta prepararnos para la semifinal y la final en Miami», remarcó Torrez en comunicación con LA PATRIA.Si bien existen varios estilos que entran en competencia, como la salsa Cabaret, salsa estilo Colombia, Bachata, Cha cha cha y otros, la pareja competirá en el estilo más complicado de la salsa al estilo que bailan en New York.Si bien los reconocimientos que Daniel Torrez ya logró varios reconocimientos, desde que arribo a Estados Unidos, el piensa que existe mucho camino por recorrer en su vida profesional.»Soy un boliviano que se siente orgullosísimo de serlo, a pesar que he abarcado un muy buen terreno acá y he logrado reconocimientos, no me siento un triunfador. Me siento muy bendecido de haber tenido la oportunidad de no solo demostrar mi talento y hasta donde puedo llegar, sino de haber difundido de manera correcta nuestro folklore», destacó.Ahora el objetivo de Torrez es retornar a Bolivia en un mediano plazo, para impartir el conocimiento que fue recogiendo durante este tiempo y entrenar a quienes quieran ser representantes nacionales en competencias mundiales.Fuente: La Patria