Corrupción Fondo Indígena. Periodista de CNN se excusa por dato errado sobre detenidos


[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1406/LPCV201512171912.mp4]video: UnitelFernando Del Rincón admitió que estaba equivocada la cifra que dio sobre los arrestos por el caso del Fondo Indígena en la áspera entrevista que sostuvo con el ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero.

Un periodista de CNN se excusa por dato errado en la entrevista con Romero

El Deber DigitalFernando del RinconCNNFernando Del Rincón admitió que estaba equivocada la cifra que dio sobre los arrestos por el caso del Fondo Indígena. «Por ese error, lo lamentamos», afirma en este vídeoEl periodista de la cadena internacional CNN, Fernando Del Rincón, se pronunció este jueves por la mañana respecto a la entrevista que hizo al ministro de Gobierno, Carlos Romero, con quien discutió por la cifra de personas detenidas en el caso Fondo Indígena.Durante la entrevista de este lunes, el periodista Del Rincón señaló que, según un informe, «hay más de 200 arrestados» por el caso Fondioc. Ante esa afirmación, Romero le dijo al periodista que sus cifras estaban mal y que solo eran 24 personas arrestadas.»Un informe de Conclusiones -el programa que Del Rincón conduce- contenía información equivocada sobre un caso de presunta corrupción que la justicia de Bolivia investiga con respecto al Fondo Indígena», admitió Del Rincón y aseguró que el dato de 200 personas arrestadas es «un dato incorrecto» y rectificó que se trata de 24 arrestados y «más de 200 investigados».El periodista luego reconoció que el ministro Romero trató de corregir el dato pero, dijo, «no lo acepté porque nuestras cifras eran diferentes y equivocadas».»Estamos tratando de averiguar cuáles son las cifras correctas», manifestó el periodista Del Rincón tras destacar que el informe que ellos tienen no corresponde con los datos presentados por el ministro Romero.»Asi que por ese error, lo lamentamos«, finalizó. En el video ubicado en la parte superior de la nota, puedes ver su declaración.