Con poca gente, Evo lanzó campaña por el Sí en Sucre


[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1512141340.mp4]

El presidente Evo Morales admitió la seguidilla de procesos electorales en el país, durante el lanzamiento oficial de su campaña por el Sí para el referéndum constitucional del 21 de febrero, realizado ayer, en Sucre, donde no se vio la convocatoria masiva de actos anteriores.En medio de un intenso calor que entre las 11:00 y 14:00 promediaba los 25 grados, militantes y simpatizantes del MAS se dieron cita en la plazuela Aniceto Arce para apoyar la campaña que busca la repostulación de Evo Morales y Álvaro García Linera para el periodo 2020 – 2025.Sin embargo, la presencia de gente no fue la que el Presidente solía convocar en anteriores concentraciones, cuando la plazuela de la ex estación Aniceto Arce se llenó. De no ser por los militantes que llegaron de los municipios del área rural, la situación pudo haber sido peor.De entrada este panorama llamó la atención a Morales, quien dijo que “al ver esta concentración a veces siento que estamos perjudicando” las actividades de fin de semana: asistir a fiestas, jugar fútbol, salir a comer chicharrón, por ejemplo. “Otra vez campaña, qué nos dirá la gente”, manifestó en referencia a las elecciones y referendos a los que asistieron los electores durante los casi diez años de gobierno del MAS.Y no era para menos. La gente en la recta del frontis de la ex estación, donde habitualmente se arma la tarima, no cubría ni la mitad del espacio. En la misma plazuela, en medio de los jardines había muy poca gente. En otras oportunidades esos sectores estuvieron llenos de militantes y simpatizantes.Quizá por ello, al final de la concentración, el presidente Departamental del MAS, Marcel Orgaz, coincidiendo con el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, sostuvo que se hará trabajo “casa por casa” y no se recurrirá a concentraciones masivas, aunque consultado sobre el tema, dijo que para él hubo convocatoria.En su discurso, el Presidente que busca el apoyo de la población para repostularse a un tercer mandato junto con García Linera, afirmó que lograrán una victoria del Sí con más del 60% de los votos en el país.

Fuente: PAT, Correo del Sur