Al menos 300 residentes de Estados Unidos están actuando como embajadores del autodenominado Estado Islámico en Twitter y otras redes sociales, revela un informe, según recoge CBS News.
La investigación de la Universidad George Wahisngton indica que Twitter es la plataforma de elección para los simpatizantes de ISIS con sede en EE.UU. De las 300 personas sospechosas, un gran porcentaje son mujeres.
Hasta la fecha han sido detenidas 71 personas denunciadas por actividades relacionadas a ISIS, la mayoría de ellas han sido hombres de 25 años o más pertenecientes a un amplio rango de grupos étnicos y de estatus socio-económico y educativo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El informe también analizó cómo los estadounidenses yihadistas se encuentran, reclutan y conforman pequeños grupos de simpatizantes, aparentes pro-ISIS, en una serie de ciudades norteamericanas, como Texas, por ejemplo.
Un reportaje de la cadena de televisión CBS News agrega, además, que uno de esos grupos actúa bajo el nombre de ISIS U.S. Echo Chamber, el cual continúa atrayendo seguidores por medio de Twitter con mensajes como este: “Mujahideen son hombres de verdad”.
Estos estadounidenses, simpatizantes con el Estado Islámico, fueron monitoreados durante este estudio y casi un tercio de las cuentas rastreadas fueron presuntamente operadas por mujeres.
NO DEJES DE LEER EN TWITTER:
Twitter: Estado Islámico celebra así la masacre en San Bernardino
Twitter: mira la foto del Papa Francisco que impactó al mundo
Si te interesó lo que acabas de leer, te invitamos a seguirnos en Facebook y Twitter
Fuente: peru.com