[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1512100740.mp4]BTV
García Linera advierte de una contraofensiva económica del imperialismo hacia Latinoamérica
Jueves 10 de diciembre de 2015. La Paz. El presidente en ejercicio Álvaro García Linera en conferencia de prensa en hall de Palacio de Gobierno.(ABI). La Paz, 10 dic (ABI).- El presidente en ejercicio Álvaro García Linera advirtió el jueves de una contraofensiva estratégica del imperialismo hacia los países de gobiernos progresistas de Latinoamérica, basada en la fluctuación de los precios de las materias primas, principalmente del petróleo.»En los últimos meses estamos asistiendo a una contraofensiva estratégica de los sectores ultraconservadores, privatizadores, imperiales hacia América Latina y la principal herramienta de esa ofensiva imperial contra América Latina es la guerra económica, la guerra de los precios», señaló en conferencia de prensa, en alusión a la derrota de la izquierda en Argentina y Venezuela.Según García Linera, el peligro es que esa ofensiva conservadora de los sectores de derecha afecte los derechos y las conquistas sociales y laborales del pueblo latinoamericano, además de los avances en «autodeterminación continental que permitió definir el destino de la región sin preguntar a Estados Unidos».A su juicio, la mejor forma de defender el progresismo en la región es garantizar la estabilidad, el crecimiento y la justicia social en la economía.Apuntó que un segundo elemento es garantizar y profundizar la relación orgánica entre el gobierno y los movimientos sociales, mediante una «gobernabilidad dual» que -a su juicio- es la garantía del proceso revolucionario.De acuerdo a García Linera, un tercer elemento para afrontar esa contraofensiva imperial es el liderazgo de los pueblos que se representa en una persona «que es el símbolo de sus virtudes y esperanzas».»Cuando los gobiernos hacen cambios, lo que importa son las personas que construyen esas instituciones, el liderazgo», dijo.Respecto al cuarto elemento, el Mandatario sostuvo que se debe mantener la «bandera de la esperanza y del cambio», a diferencia de la derecha que no tiene bandera de futuro.»Los gobiernos revolucionarios y gobiernos progresistas tienen que mantener en el alto el futuro y la bandera de la esperanza», afirmó.En quinto lugar, García Linera le dio un mensaje a la izquierda «deslactosada» respecto a no hay tres opciones, sino dos: una la profundización de los procesos de cambio o el retroceso hacia años de inestabilidad y privatizaciones.