Alertan que droga en barco boliviano podría ser para Isis


[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1601070720.mp4]Gigavisión klinskiTras la captura por las Fuerzas Armadas de Turquía de un barco con bandera boliviana que transportaba 13 toneladas de cocaína, frente a la costa de Libia, el senador demócrata Carlos Pablo Klinsky cuestionó al gobierno de Evo Morales por permitir el uso de estas embarcaciones para el narcotráfico y alertó sobre la posibilidad de que el destinatario de la droga fuera el Ejército Islámico o Isis.“Es vergonzosa la negligencia gubernamental en el control de los barcos con bandera boliviana, que están siendo utilizados para todo tipo de operaciones ilegales. Hace unos meses, una de estas embarcaciones fue capturada por la marina griega transportando armas para Isis y ahora otro barco cae llevando nada menos que 13 toneladas de cocaína hacia Libia, donde se sabe que esa misma organización terrorista controla grandes regiones”, señaló el legislador.Klinsky recordó que Isis se financia en base a diversas actividades criminales, que incluyen el narcotráfico, y lamentó que “el Estado boliviano pueda verse involucrado con la yihad de la cocaína”.“El narcotráfico boliviano, que tiene su epicentro en El Chapare, está utilizando logística controlada por el gobierno, como los camiones cisterna de YPFB que van a la Argentina y por lo visto también los barcos con pabellón nacional”, subrayó.El senador demócrata añadió que “la captura del barco boliviano por la marina griega hace unos meses podría haber sido un hecho aislado, pero este nuevo caso indica que estamos ante un uso sistemático de las embarcaciones con bandera de nuestro país para operaciones ilícitas”.