Entre las demandas más importantes que siguen esperando la respuesta del TCP de Bolivia están las presentadas contra el DS 2195, que presuntamente viola el derecho a la consulta previa; contra el DS 2366, que según la Defensoría afecta los derechos de las áreas protegidas; y contra le ley 351, que supuestamente viola los derechos de las ONG y fundaciones.
Doce demandas presentadas por la Defensoría no han sido analizadas por el Tribunal Constitucional
La Paz, 9 de enero (ANF).- Un total de 12 acciones de inconstitucionalidad presentadas por la Defensoría del Pueblo ante el Tribunal Constitucional no ha sido atendidas hasta ahora, pese a que algunas están meses e incluso años en espera de un fallo.El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, lamentó en una conferencia de prensa que las causas referidas a los derechos humanos sean tratadas con tanta lentitud y desinterés del Tribunal Constitucional, mientras que aquellas presentadas por el oficialismo, como la consulta respecto a la constitucionalidad del referéndum sobre la re postulación del presidente Evo Morales, fue admitida y resuelta en menos de 30 días.Entre las demandas más importantes que siguen esperando la respuesta del Tribunal están las presentadas contra el DS 2195, que presuntamente viola el derecho a la consulta previa; contra el DS 2366, que según la Defensoría afecta los derechos de las áreas protegidas; contra le ley 351, que supuestamente viola los derechos de las ONG y fundaciones; y contra le ley 548 Niño, Niña, Adolescente, que viola los acuerdos internacionales porque permite el trabajo desde los 10 años de edad.La más antigua de las acciones es la que se presentó contra un artículo de un decreto supremo sobre derechos de autor. Fue presentada en julio de 2013, hace dos años y siete meses. La causa ni siquiera ha sido sorteada para que sea analizada por alguno de los magistrados.