El principal mercado por no decir el único de Xiaomi es China. Es su país ha conseguido vender poco más de 70 millones de smartphones, se ha quedado a tan solo 10 millones de alcanzar los propósitos que se había previsto para el año que hemos finalizado. Los dispositivos de Xiaomi se caracterizan por unos diseños acompañados de un precios espectaculares. Si bien es cierto que Xiaomi, por mucho que se empeñe en negarlo, se inspira en los dispositivos que fabrica Apple.
Esa peculiaridad le ha permitido ser el primer vendedor de dispositivos en el país, pero a su vez le perjudica porque no puede vender sus dispositivos fuera del país, donde Apple comenzaría a inundar las oficinas de Xiaomi con demandas por copiar el diseño además de solicitar el bloqueo de las ventas de estos dispositivos mientras se solucionan las diferentes demandas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por su parte, Huawei, otro fabricante chino, si que está haciendo bien las cosas, lanzando modelos asequibles con unas prestaciones muy buenas sin copiar a ningún otro fabricante, lo que le ha permitido expandirse internacionalmente y lograr vender más de 109 millones de dispositivos. Hay que tener en cuenta, que Huawei todavía no está disponible en algunos mercados importantes, donde su presencia a día de hoy es casi testimonial. A pesar de esas limitaciones Huawei ha conseguido convertirse en el tercer fabricante de dispositivos en el mundo durante el año pasado.
Lo que más llama la atención, es que Huawei a logrado vender más del 40 % de los dispositivos fuera de China, lo que refuerza el buen hacer de la compañía, donde a día de hoy confían empresas como Google para la fabricación de la nueva gama de Nexus. Mientras que Xiaomi de los 70 millones de dispositivos que ha vendido en todo el año pasado, 63 de ellos fueron vendidos en China y tan solo 7 millones acabaron fuera del país. Si comparamos estas cifras con las del año anterior, comprobamos que Huawei ha conseguido un crecimiento del 45 % con respecto al año 2014, en el que logró vender 63 millones de unidades.
De momento y mientras Xiaomi siga copiando o inspirándose en los modelos de la competencia tendrá limitada su expansión internacional y únicamente podrá centrarse en el mercado Chino. Si este año se hubiera centrado en lanzar al mercado nuevos modelos propios podría haberse lanzado al mercado internacional y seguramente hubiera superado la cifra de ventas de Xiami y de alguna que otra empresa más como Samsung o Apple.
Fuente: actualidadgadget.com