2015 pasará a la historia de Qualcomm como el año del calvario en el que no le salieron las cosas como esperaban por culpa de un procesador que pudo tener mejor suerte: el Snapdragon 810. Por lo que 2016 podría ser el momento en el que los americanos se resarzan gracias al SoC Snapdragon 820 que ya empieza a llegar al mercado.
El primer móvil llega al mercado
Fue en los pasillos del CES de Las Vegas que cerró ayer sus puertas donde pudimos conocer el primer dispositivo que llegará a las tiendas con un Snapdragon 820 en su interior, y a tenor de las pruebas que llegan desde la ciudad del juego, parece que el esfuerzo de Qualcomm ha merecido la pena.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ya hace algunas semanas llegaron datos de benchmarks que ofrecían buenas expectativas sobre el potencial de este chip pero ha sido ahora, con el Letv Le Max Pro, que hemos visto las distancias siderales que le separan de dispositivos como los Galaxy S6, S6 edge, HTC One M9, etc. Como podéis ver en la imagen inferior, el Letv Le Max Pro se sube hasta los 133.287 puntos en AnTuTu, lo que es una marca realmente buena si la comparamos con los 68.830, 64.474 ó 56.798 (respectivamente) de los smartphones que antes os comentábamos.
¿Realmente es tanta la diferencia? Pues evidentemente pronto lo sabremos, cuando lleguen al mercado los competidores directos de este Snapdragon 820, es decir, el famoso Exynos 8890 del futuro Galaxy S7 que será contra el que se tenga que jugar de verdad los cuartos.
Un terminal muy potente
Este dispositivo, que en su diseño recuerda vagamente a las líneas que HTC suele introducir en sus tope de gama, viene con un gran hardware además de ese procesador que es el protagonista absoluto. Cuenta con una pantalla de 6,33 pulgadas QHD (2.560×1.440 pixels), 4GB de memoria RAM y hasta 128 de almacenamiento interno, una cámara principal de 21MP y otra frontal de 4 con tecnología ultra-pixel, batería de 3.400 mAh. y una instalación de Android 6.0 Marshmallow.
Y lo mejor podría ser el precio: 3.500 yuanes que al cambio vienen a ser unos 480 euros. Seguramente algo caro para un producto chino, pero solo hay que ver el acabado del terminal o su hardware para comprender que un smartphone así podría llegar a costarnos mucho más si tuviera otra marca en la caja. ¿No os parece?
También te puede interesar…
- LeTV Le 1S, otra bestia china con cuerpo de metal por 150 euros
- LeTV One, One Pro y One Max, los primeros con USB Type-C, prestaciones de infarto y precio low-cost
- Zona China, todo sobre móviles chinos. ¿Qué esperamos de 2016?
- Zona China, todo sobre móviles chinos. Hoy OnePlus y Oppo y nuevos detalles del Meizu Pro 5 Mini
Fuente: movilzona.es