Los opositores observan que al Presidente se le olvidó hablar de corrupción y calidad de la democracia.
Oposición abandona el discurso de Evo y García dice que la derecha no tiene una propuesta de país
La Paz, 22 de enero (Oxígeno).- Legisladores de oposición abandonaron el Hemiciclo de la Asamblea Legislativa y no terminaron de escuchar el informe de los 10 años de gestión del presidente Evo Morales que duró 5 horas con 47 minutos. Por su parte el vicepresidente Álvaro García Linera lamentó que la derecha no tenga un proyecto de país.Fue la diputada de Unidad Democrata (UD), Jimena Costa, entre las primeras en dejar su curul con el argumentó que debía ir a su casa “para cocinarle a sus hijos”.García Linera,que inicio el homenaje a la década de gobierno de Morales tuvo un discurso de algo más de media hora basicamente centrado en el ataque a los opositores.“ ¿Qué propuesta distinta de economía tiene la oposicion? ¿Qué propuesta distinta de Estado, de país tiene la oposición?, ninguna, no tiene propuestas no tiene ideas?”, dijo García Linera.Reprochó que los políticos de oposición reclamen acciones ante la crisis económica y la baja del crudo.El Vicepresidente respondió: “Que el Gobierno ya ha previsto la crisis continental hace tres años y por eso se preparó el plan de exportación de energía, el plan de la frontera agrícola y la reorientación de créditos al sector productivo”.Además, García Linera citó a Lenin y Marx para defender el socialismo democrático. Aseguró que se necesita de la inversión extranjera y el extractivismo para contentar a la gente.“Una revolución necesita tecnología para resolver necesidades básicas de la población”, recalcó.Asimismo, aseguró que existe “una izquierda de pasarela y deslactosada ( la oposición) que es parte de una ultra derecha conservadora que se dedica de criticar a los gobiernos progresistas. Estos señores que nos critican mantiene un silencio cómplice frente a la pobreza de la gente”.
Oposición observa que al Presidente se le olvidó hablar de corrupción y calidad de la democracia
Políticos de la oposición lamentaron que el Primer Mandatario no haya explicado el destino de los recursos del Fondo Indígena y tampoco sobre las restricciones a las libertades de expresión.Ciudadanos apostados frente al legislativo para oír el informe presidencial. Foto: ANFLa Paz, 22 de enero (ANF).- En el sexto aniversario del Estado Plurinacional, la oposición coincidió que al presidente Evo Morales se le olvidó mencionar en su informe de 10 años de Gobierno, ofrecido a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), sobre los hechos de corrupción perpetrados en su administración, así como de la deteriorada calidad democrática.El diputado de Unidad Demócrata (UD), Gonzalo Barrientos, cuestionó que en la evaluación de gestión del Movimiento Al Socialismo no se diera respuesta a cómo está en la actualidad la calidad de la democracia, así como otros derechos como la libertad de expresión, la libertad de prensa, la institucionalidad del Estado, el cumplimiento de la Constitución Política del Estado (CEP) y la independencia de los poderes.“Quisiéramos saber cómo era hace diez años el Fondo Indígena y saber cuánto nos roban ahora (…). Este tipo de datos no nos muestran, ya que lo único que se muestra es un discurso eminentemente electoral, porque va dirigido a los objetivos del 21 de febrero”, aseveró al referirse al Referéndum para la modificación de la CPE sobre la reelección del Presidente y el Vicepresidente.