Skype es el veterano de las videollamadas, incluso recientemente informaron de que ya están disponibles de forma gratuita las videollamadas en grupo para las plataformas móviles tales como iOS, Android y Windows 10. Sin embargo, en un mundo tan globalizado, a menudo las videollamadas se hacen imposibles por las barreras idiomáticas con las que nos encontramos, lo que nos hace preferir los medios escritos para ciertas interacciones, tales como el mundo de los negocios. Sin embargo, el equipo de Skype (y por ende de Microsoft) ha decidido ponerle solución a este problema de la manera más fácil posible, con una traducción simultánea a través de voz y texto.
Esta herramienta o funcionalidad que permitiría traducir en tiempo real las conversaciones fue anunciada ya en 2015, sin embargo, para ello necesitábamos disponer de dos aplicaciones distintas que interactuaban entre ellas y no siempre funcionaban como debería. Hoy la compañía ha anunciado que el traductor se incluirá de forma integrada en la próxima versión de Skype para Windows.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Para que funcione, simplemente debemos hacer click en el globo terráqueo que aparece en la parte superior derecha de la pantalla, para que elijamos los parámetros y comiencen a traducirse las conversaciones en tiempo real, eso si, deberá ser entre los siete idiomas que soporta el sistema, que son: Chino, inglés, francés, alemán, italiano, portugués y castellano.
Lo que no ha desvelado el equipo de Skype es cuándo llegará esta función a las aplicaciones de Skype disponibles en el resto de plataformas, ya sean de escritorio como Mac OS, o móviles como iOS. Lo que no nos plantea ninguna duda es la increíble utilidad en muchos ámbitos de esta función traductora en tiempo real. Falta saber la efectividad del sistema, ya que Skype ha sido recurrentemente criticado por el exceso de banda ancha que requieren sus videollamadas y la inestabilidad habitual en el sistema.
Fuente: actualidadgadget.com