PRECIO. El transporte cooperativizado analiza la posibilidad de aumentar la tarifa del pasaje, argumentando que el costo de los repuestos y la canasta familiar se han incrementado, sin embargo el pasaje desde hace 3 años se rige en dos bolivianos.
El transporte cooperativizado analiza la posibilidad de aumentar la tarifa del pasaje, argumentando que el costo de los repuestos y la canasta familiar se han incrementado, sin embargo el pasaje no.
El año pasado el sector presentó estudio de costos al Concejo Municipal, con el afán de que analicen un posible alza de costo del pasaje ya que desde hace tres años se rige a 2 bolivianos. El dirigente de la Asociación 16 de Noviembre, Roger Gonzáles, indicó que todos los choferes piden incremento de los pasajes. Asegura que están cambiando el parque automotor por vehículos nuevo para darle mejores condiciones a los usuarios por lo tanto el precio del pasaje debe nivelarse.
“Debe haber una nivelación de tarifas, el transporte va hacer el mayor esfuerzo para mejorar las condiciones y brindar mejor servicio, es necesario también que las autoridades municipales tengan la gentiliza de sentarse con el sector y poder hablar en serio de un mejor servicio que debe venir acompañado también de la nivelación de tarifas, todo sube en el país, lo costos operativos suben y el pasaje también debe ser nivelado”, dijo. Los transportistas aseguran que viajarán al exterior del país para comprar nuevas unidades de buses y que desde hace un mes vienen presentando al Concejo un estudio de costos y aún no han recibido respuesta.
“Nosotros hemos propuesto que el pasaje se incremente de acuerdo al porcentaje que da el Gobierno cada año, a todos le suben el salario, pero a nuestro sector no, está viajando una comisión entre el 18 y 19 de este mes a la fábrica, van hacer los contratos de una primer partida de 250 jichi, estos vehículos son nuevos a diésel para dar mejores condiciones a los usuarios”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En este marco, los choferes de micros de diferentes líneas apoyan el incremento, “es necesario que suba el precio del pasaje, todo sube, los alimentos, el sueldo, los repuestos, cada vez más caros, sin embargo el pasaje sigue desde hace tres años con el mismo precio, con esto no alcanza para nada”, asistió Diego Arancibia, chofer de la línea 12.
De acuerdo a un sondeo que realizamos a la población que se encontraba en una zona estratégica, La Ramada, muchos indicaron que en las condiciones que se encuentran los micros no deben de subir el precio del pasaje, en cambio si mejoran y todos van sentados podrían aceptar. “No, no debe subir el pasaje, todos los micros son chatarras y subimos por necesidad, con unos vehículos así no debe haber incremento, pero si cambian todos estos por nuevos, ahora sí es otra cosa, todos vamos sentados y nadie colgando a quien no le gustará pagar por ir cómodo”, indicó Carola Sevilla.
Fuente: El Mundo