Tribunal Electoral reflexiona sobre la ley y la oposición pide suspender a Evo


 Los Demócratas salieron a las calles cruceñas pidiendo votar NoLos Demócratas salieron a las calles cruceñas pidiendo votar No. El Deber.EL DEBER, Santa CruzEl asambleísta del MAS Edwin Muñoz contesta a los opositores que trabajen y que presenten alternativas en 2019En medio de acusaciones formales en contra del presidente Evo Morales, la titular del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona, insistió en reflexionar, esta vez a los políticos en general, sobre el respeto de la norma durante la campaña sin referirse directamente a las causas que presentó la oposición.“Queremos reiterar a todos los actores políticos para el respeto y el cumplimiento de los reglamentos para que nos permitan generar un amplio proceso de campaña y discusión”, manifestó Uriona, en su discurso de informe y rendición de cuentas de la gestión 2015, un día después de que una comisión de senadores, a la cabeza de Óscar Ortiz, presentara una acusación contra Morales y contra dos de sus ministros por supuestas faltas.Además, pidieron un pronunciamiento del TSE.Para el asambleísta del MAS Edwin Muñoz, los senadores “están gastando saliva en vano”.Pedido de suspensiónOtros congresistas de oposición han pedido que el Órgano Electoral cumpla sus deberes y derive a la Contraloría General las acusaciones para que se las investigue y sancione.“El presidente o cualquier funcionario que haga campaña con recursos públicos o en actos de gestión debe ser investigado y suspendido”, pidió el diputado Luis Felipe Dorado, por tratarse, según él, de delitos lesivos al Estado, según la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz. Muñoz minimizó el pedido calificándolo como “pataletas de ahogado” y pidiéndole: “Trabaje Dorado, proponga alternativas para 2019. ¡Trabaje!”