De acuerdo a ordenanza municipal estas acciones están prohibidas con sanciones y multas que podrían llegar hasta los 20 mil bolivianos para los infractores e inclusive procesos si es necesario. Los procedimientos y las multas son diferentes según la gravedad del daño y los inmuebles a los que se afectan. La excepción a las multas solo será válida en el caso de aquellos edificios y muros particulares que hayan tenido consentimiento de los propietarios, como lo estipula el artículo 114 de la Ley Electoral.
Bajo esa determinación las sanciones se definen así: aquellos que coloquen carteles o pinten paredes de casas particulares deberán pagar una multa de 6 mil bolivianos y por los edificios privados la suma de 20 mil bolivianos. Añadida a estas cantidades los frentes o coaliciones políticas que infringieren esta disposición deberán pagar una multa de cinco mil bolivianos y de ser reincidentes la multa podría duplicarse.
Además los infractores deberán hacerse cargo de la reparación y refacción de los daños ocasionados en la ciudad. Las sanciones incluyen además aquellas gigantografías y vallas que están colocadas fuera de norma o que no cuenten con el permiso correspondiente.Pese a estas infracciones, las campañas políticas empapelando y ensuciando la ciudad no han cesado y, por el contrario, han aumentado durante las últimas semanas habida cuenta que la consulta electoral está en la cuenta regresiva a solo una semana de su realización.
Por su lado los vecinos lamentan que se tenga que ensuciar la ciudad de esta manera cuando existen otros mecanismos para hacer campaña política. Inclusive edificios patrimoniales que fueron resguardados con tanto celo durante el Carnaval no se salvaron de ser dañados con inscripciones del Sí y el No.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El llamado de las autoridades en el cuidado de estas infraestructuras tampoco tuvo efecto, pues pasadas las fiestas carnestolendas se instó a los impulsadores de campaña a no pintarrejear las paredes y cuidar el ornato público.Jeri Dino Méndez, responsable del Patrimonio Histórico Municipal, dijo: ‘‘hemos instado a que no pintarrajeen y dañen el ornato público y se haga una campaña limpia, pero hay normas y deberán cumplirse’’.
Fuente: La Estrella del Oriente