Valverde revela al nuevo hijo de Evo y negocios de la madre
Niega “guerra sucia” electoral.

Dijo que la madre era una persona joven con amplia actividad social y permanente presencia en las páginas sociales de distintos periódicos en Santa Cruz, pero ligada a una infinidad de millonarios proyectos del Estado.Sostuvo que la empresa china, donde Gabriela Zapata trabaja, maneja los negocios de la planta Industrial de Azúcar y sus derivados de San Buenaventura, planta Industrial de Sales de Potasio en Uyuni, proyecto Múltiple Miscuni en Cochabamba y la construcción del tramo Bulo Bulo-Montero en la vía férrea y la facilitación de equipos petroleros.En opinión de Valverde estas responsabilidades asignadas, constituyen el delito de tráfico de influencia, porque Morales la puso en empresas vinculadas con el Estado. “Hay un tremendo delito de tráfico de influencias, cuanto menos, sino hablamos de corrupción absoluta”, dijo en el video que se hizo viral en las redes socialesValverde relató que Gabriela es hermana de Neyva Paola Irma Zapata Montaño, ex parlamentaria suplente por la circunscripción 60 de Santa Cruz, en representación de la desaparecida bancada del Plan Progreso para Bolivia – Convergencia Nacional (PPB-CN) liderado por el ex Gobernador opositor de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, actualmente refugiado en Estados Unidos.La presidente de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, dijo no haber conocido la versión difundida por Valverde e hizo votos para “no sea parte de este circo montado por la oposición en términos de guerra sucia”, como el tema de las facturas falsas.El diputado de Unidad Demócrata (UD), Gonzalo Barrientos, anunció que abrirán investigación sobre el supuesto tráfico de influencias y relación de Gabriela Zapata Montaño en su calidad de a gerente comercial en la sucursal boliviana de la empresa china CAMC.Su colega opositor Tomas Monasterios, aseguró que tomará la acción de fiscalización para poder corroborar la veracidad de la denuncia, si en caso de ser cierta, el Primer Mandatario debe explicar y responder a todos lo bolivianos. Además, adelantó que hará un petición al Ejecutivo para conocer los contratos con empresas chinas.