Opositores observan cálculo electoral en la captura de Molina. ‘El Killer’ vivía en una casa con cámaras y mirador de vigilancia. El ministro Romero informó del operativo policial que capturó al asesino del líder socialista boliviano Marcelo Quiroga Santa Cruz.
‘El Killer’ trabajó con Banzer y fue guardián de su esposa
Versiones apuntan que el asesino de Marcelo Quiroga Santa Cruz es Franz Pizarro Solano y no ‘El Killer’. Luis García Meza espera que declare para pedir la anulación de su condena.EL DEBER / LA PAZFelipe Froilán Molina Bustamante, alias ‘El Killer’, fue la mano derecha de Hugo Banzer Suárez durante la dictadura militar. Incluso, el exsuboficial del Ejército, que tiene sentencia por el asesinato de Marcelo Quiroga Santa Cruz, fue parte de la seguridad de Yolanda Prada Abasto, esposa del dictador. ‘El Killer’ fue enviado inmediatamente después de su captura, el domingo por la tarde, al penal de máxima seguridad de Chonchocoro, en La Paz.El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó sobre el operativo que logró la captura de ‘El Killer’, suboficial del Ejército que fue sentenciado en 2007 por el asesinato del líder del Partido Socialista 1 (PS-1), Marcelo Quiroga Santa Cruz.Además, explicó que durante la captura del exoficial del Ejército, se aprehendió a su esposa, hija y a la trabajadora del hogar, por los delitos de encubrimiento, complicidad y obstrucción a la justicia.Amigo de BanzerMolina Bustamante estaba prófugo durante ocho años. Se escondió en una vivienda en la zona de Cota Cota, al sur de La Paz, y la tarde del domingo fue detenido tras un operativo que contó con 80 policías. Estaba escondido en un doble tumbado de 40 por 40 centímetros, tras una pared falsa para cubrir el escondite.Según el abogado del dictador Luis García Meza, Frank Campero, ‘el Killer’, fue la “mano derecha de Banzer” y el guardaespaldas de Prada. “En su libro, el general García Meza señaló quién fue el autor material de la muerte de Quiroga Santa Cruz. El nombre respondía al apodo de ‘El Killer’, quien era salvaguarda de Banzer Suárez durante los siete años de la dictadura que lideró”, remarcó.Los datos sobre la dictadura también desvelan que Molina Bustamante fue el hombre de confianza del matrimonio Banzer-Prada, con quien trabajaba en su hacienda de San Javier, en Santa Cruz.Sin embargo, el panorama no es claro. Existen versiones diferentes sobre la participación de ‘El Killer’ en el asesinato del líder socialista. El líder de la Plataforma de Luchadores Sociales y Sobrevivientes de las Dictaduras, Julio Llanos, informó que Molina Bustamante fue parte del asesinato de Quiroga Santa Cruz, pero no fue él quien disparó en su contra.Esa versión la corroboró la comunicadora Cecilia Lanza, quien publicó en ANF que el asesino del socialista fue Franz Pizarro Solano, prófugo de la justicia bolivianaEl detenido declaró en ChonchocoroLa Fiscalía General del Estado envió al fiscal Freddy Larrea hasta La Paz para que tome declaraciones a Felipe Molina sobre el paradero de los restos del malogrado líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz, así lo confirmó en Sucre la máxima autoridad del Ministerio Público, Ramiro Guerrero.Guerrero considera que si ‘El Killer’ colabora con la investigación, en los próximos días podría saberse la ubicación exacta de los restos del desaparecido político.En La Paz, las autoridades policiales guardaban ayer un riguroso silencio sobre el paradero de los cuatro familiares que fueron arrestados junto con el acusado.Guerrero dijo que ‘El Killer’ ya fue trasladado a Chonchocoro donde debe cumplir su sentencia, mientras desde el Ministerio de Gobierno informaron que el acusado fue internado en ese penal la noche del domingo y el fiscal Larrea se encontraba ahí.
Un delito contra sus familiares fue la pista para dar con El Killer
Felipe Molina fue enviado a Chonchocoro para cumplir su condena. La tarde del domingo la Policía capturó al sentenciado por el asesinato de Quiroga Santa Cruz. Su esposa, hijas y trabajadora doméstica fueron aprehendidas.
‘El Killer’ vivía en una casa con cámaras y mirador de vigilancia
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Felipe Froilán Molina Bustamante, alias El Killer, acondicionó junto a sus familiares una casa, en La Paz, con cámaras y un mirador en el frontis, con el objetivo de realizar tareas de vigilancia a las personas que se acercaban al domicilio. Tras ocho años de desaparición, El Killer fue capturado el domingo en la zona Sur de La Paz. Molina fue sentenciado a 30 años de presidio sin derecho a indulto por el asesinato de Marcelo Quiroga Santa Cruz en 1980, en la época de dictadura del expresidente de facto Luis García Meza.
Los efectivos de la Policía junto a sus unidades de Inteligencia realizaron un operativo con al menos 80 uniformados, tras un trabajo de seguimiento de varios meses que permitió establecer la ubicación de Molina en la zona de Cota Cota, en el domicilio Nº 106 de la calle 35.
Búsqueda. “Fue protegido y encubierto por sus familiares, el lugar estaba caracterizado por la existencia de bardas altas, cámaras de vigilancia, un mirador en el frontis, que había sido prácticamente acondicionado para esconder a una persona y cumplir tareas de vigilancia en contra de todos los sujetos que puedan acercarse a la citada casa”, reveló el ministro de Gobierno, Carlos Romero, quien añadió que no se pueden dar más detalles del trabajo policial y otros por seguridad.
Sin embargo, explicó que los 80 uniformados policiales, tras confirmar la presencia del prófugo de la Justicia, rodearon el domicilio e instalaron tres anillos de seguridad para evitar que Molina se pueda dar a la fuga.
Según los informes policiales, que leyó Romero en el Comando General de la Policía, “los equipos de búsqueda y requisa identificaron el ingreso al sector donde se habría instalado un doble tumbado de 40 X 40 centímetros. No fue fácil abrir el lugar, se tuvo que abrir un forado. El Killer tenía en su poder un arma blanca y un celular”, enfatizó la autoridad.
Romero indicó que el sentenciado a 30 de años de cárcel se mostró soberbio, seguro de sí mismo e incluso desafió a los efectivos de la institución policial. Además, protestó contra el operativo, ya que en su criterio el trabajo desplegado no era profesional. Luego de hacer público el resultado del operativo, Romero señaló que Molina fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, del departamento de La Paz, por instrucción del presidente Evo Morales.
El 12 de diciembre de 2007, el Juzgado 2° de Partido en lo Penal Liquidador de la Corte Superior del Distrito Judicial de La Paz emitió la sentencia 129/2007, mediante la cual Franz Pizarro Solano, José Luis Ormachea España y Felipe Froilán Molina fueron condenados a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, por ser autores de los delitos de alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado, terrorismo y encubrimiento, así como responsables del delito de asesinato en grado de complicidad de Quiroga Santa Cruz y otros sindicalistas de la Central Obrera Boliviana (COB) en 1980.
Los restos de Marcelo
A la fecha no encuentran los restos de Marcelo Quiroga Santa Cruz, pese a que Luis García Meza, mediante su abogado, dio a conocer un croquis con datos de donde estaría el cadáver.
Procesan a cuatro personas más
La Fiscalía de La Paz imputó por el delito de favorecimiento a la evasión a tres familiares y a una trabajadora del hogar de Felipe Molina Bustamante, sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto en la cárcel de Chonchocoro. Las personas aprehendidas son: Rita M. C., Valeria M. C. (hijas de El Killer), Judhid C. F. (esposa) y Facunda Q. M. (trabajadora del hogar). Todas fueron capturadas el domingo por la Policía y puestas a disposición de la autoridad jurisdiccional.
Ayer, las cuatro personas declararon ante la fiscal de materia Leticia Muñoz, que decidió enviarlas a una audiencia cautelar. La autoridad anunció que se imputará a las cuatro mujeres por el delito de favorecimiento a la evasión.
Muñoz pedirá a la autoridad judicial que se aplique una detención domiciliaria para las familiares de El Killer, debido a que la pena por el delito de favorecimiento es máximo dos años de cárcel, según estipula el Código de Procedimiento Penal vigente. La representante del Ministerio Público no pudo confirmar la hora de la audiencia cautelar, ni tampoco especificó el juzgado que trabajará en el caso.
Según informes preliminares de la Policía, las cuatro personas vivían junto a Molina y sabían de la situación legal de él, pero le ayudaron a continuar prófugo. En criterio del ministro de Gobierno, Carlos Romero, la aprehensión de las cuatro mujeres procedió porque ellas cometieron los delitos de complicidad y encubrimiento del sujeto prófugo de la Justicia boliviana, que debe cumplir una condena.
“Las autoridades judiciales y la Fiscalía determinarán la situación de los familiares porque es lógico que una persona buscada por la Justicia del país, además que fue sentenciada por un proceso judicial, ha sido encubierta y protegida por sus familiares (en este caso de El Killer)”, indicó Romero.
Campero: Luis García Meza es favorecido
Frank Campero, abogado del expresidente de facto Luis García Meza, sostuvo que la captura de Felipe Froilán Molina (El Killer) favorece a su cliente, debido a que demuestra que él no mandó a asesinar al exlíder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz.
El jurista declaró luego de que se dio a conocer la captura de El Killer y a cuatro días de solicitar la libertad condicional de García Meza, condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, acusado por las muertes y desapariciones de políticos y dirigentes en su gobierno de facto de 1980-1981.
“Estuve con el general García Meza y hablamos sobre la captura de El Killer. Allí surgió una esperanza para que se sepa la verdad, aunque sea un poco tarde, ya que en su momento señaló quién era el autor material de la muerte de Quiroga Santa Cruz, que era Molina. Esto demuestra que el detenido era personal de Hugo Banzer, quien mandó a sus edecanes y gente de confianza a ejecutar a Marcelo”, dijo Campero.
Agregó que con la captura de Molina hay la esperanza de que se encuentren los restos de Quiroga y se demuestre que García Meza es inocente. Por eso recalcó que es beneficioso para todos el que haya caído El Killer, quien debería decir la verdad sobre los hechos.
Un delito común hizo que se halle a Molina
Una investigación sobre un delito común llevó a encontrar pistas y luego a dar con el paradero de Felipe Froilán Molina Bustamante, alias El Killer, sentenciado por el asesinato del líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz a 30 años de presidio sin derecho a indulto. Se encontraba escondido en una vivienda de la zona Sur de La Paz que había sido acondicionada como guarida de seguridad y que se encontraba equipada incluso con cámaras de vigilancia.
La información la proporcionó ayer el ministro de Gobierno, Carlos Romero, en una conferencia de prensa en el Comando de la Policía Boliviana. Aunque no ofreció mayores detalles, dijo que la denuncia de un delito común vinculado a la familia del hasta ayer prófugo de la Justicia permitió encontrar pistas y detener al sentenciado en 2007. Este fallo fue validado en octubre de 2010, desde cuando El Killer debía empezar a cumplir su condena.
“Un hecho criminal de alguna manera involucraba, en situación de víctimas, a sus familiares. A través de ese procedimiento investigativo y cruzando algunas pistas y algunas fuentes (se lo encontró a Froilán Molina)”, detalló el Ministro de Gobierno.