Entérate cuándo podrás ver Jupiter desde la tierra a simple vista


Este hecho sólo se presenta cada 13 meses y no te lo puedes perder. Si deseas ver Jupiter a simple vista y sin necesidad de usar un telescopio desde cualquier punto de la tierra, sólo debes levantar la mirada la noche del 8 de marzo. Este fenómeno sólo se podrá observar desde el hemisferio norte con mayor claridad.

POR QUÉ SUCEDE ESTE HECHO

Aunque no te hayas percatado, cada año y un mes el Sol, la Tierra y Júpiter forman una línea recta que permitirá que este último pueda divisarse en el cielo terrestre, un evento conocido por los expertos como oposición de Júpiter. Algo muy interesante para todos los amantes del Universo.



Juan Antonio Bernedo, jefe técnico del planetario de Madrid, explicó que el hecho se debe gracias a la dirección del planeta en oposición al Sol. “Cuando llega la noche está completamente iluminado por el Sol. Esto permite que se vea bastante bien, pero la órbita de Júpiter sigue estando muy lejos de la nuestra”. ¿Te animarías a observarlo?

Aunque las horas varían no se ha establecido una para poder divisarlo desde el Perú, pero en ciudades como Madrid se podrá ver a partir de las 19:46 (hora peninsular) y en Ciudad de México después de las 19:10 (hora local del país).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por otro lado, se anuncia además que el 22 de mayo se podrá observar la oposición de Marte, lo que hará también que el planeta rojo pueda verse a simple vista desde cualquier punto de la Tierra. Sólo tienes que tener esperanzas a que esté despejado.

TAMBIÉN PUEDES LEER

NASA: lanzan impresionantes afiches de planetas al estilo retro

NASA lanzará un telescopio espacial más potente que el Hubble en 2020


Si te interesó lo que acabas de leer, te invitamos a seguirnos en Facebook, Twitter y Google+

Fuente: peru.com


×