[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1602230820.mp4]
La alcaldía de Santa Cruz aprobó una resolución donde prohíbe la tala de árboles en predios privados de toda la mancha urbana y fija un plazo de 45 días para que todos los propietarios donde exista masa arbórea entreguen un reporte con el fin de elaborar un catastro sobre la cantidad de plantas que han dentro de la jurisdicción.
“Está totalmente prohibido realizar la tala o cualquier tipo de afectación que pueda generar la muerte de un árbol”, señaló la secretaria de Medio Ambiente de la alcaldía cruceña, Michelle Lawrence.
La Resolución Administrativa Secretarial 008/16, que contiene siete artículos, establece que las personas que deseen realizar cualquier tipo de actividad dentro de su predio, primero deberán realizar previamente un censo arbóreo de su predio, obtener un certificado de factibilidad en el marco del Código de Urbanismo y Obras y tramitar la licencia ambiental.
La norma fija además un plazo de 45 días para que todos los propietarios, poseedores o detentadores de predios dentro de la mancha urbana de Santa Cruz presenten un “Manifiesto arboreo” donde se especifique la Unidad Vecinal, Manzano, lote, superficie del predio y cantidad aproximada de plantas que tienen. Esta información deberá ser entregada a la municipalidad para la realización de un catastro de árboles.También se establece que los ciudadanos están obligados a denunciar cualquier tipo de actividad de tala ilegal de árboles. La resolución surge a raíz de la tala ilegal durante el feriado de Carnaval de más de 200 árboles en un predio de dos hectareas ubicado en el 4to anillo y Av. Roca y Coronado.Fuente: Red Uno El Día
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas