En las tres cartas, Gabriela Zapata, firma como Dra. (doctora). Estas notas corresponden a un periodo en que la expareja del presidente Morales tenía 25 años y hasta ahora no mostró su título, además, en una entrevista admitió que solo era “egresada” de la carrera de Derecho.Ver también Zapatazo II: todas las cartas mostradas por Valverde
Aduana reconoce que Gabriela Zapata gestionó contratación de una empresa
Al final le negaron la adjudicaciónErbol / La PazLa Aduana Nacional de Bolivia (ANB) reveló documentos en los cuales se constata que Gabriela Zapata, expareja del presidente Evo Morales, gestionó la contratación de un software a favor de la empresa ITC (Informática, Tecnología y Comunicación) en 2011.ITC, como señalan los archivos de la Aduana, actúo en este proceso como representante en Bolivia de la empresa SIF AMÉRICA, cuya base de operaciones está en Buenos Aires, Argentina.La presidenta de la ANB, Marlene Ardaya, indicó que hace cinco años recibió propuestas de esta empresa ITC para hacerse cargo del software para el Sistema de Gestión de Operaciones Aduaneras para la prevención del contrabando y fraudes.La funcionaria señaló que “algunos” de esos documentos fueron firmados por Gabriela Zapata, como representante legal de ITC. En total, la Aduana publicó tres cartas con la firma de la expareja de Evo Morales.La primera carta que firmó Zapata corresponde al 18 de abril de 2011. En la misma, que fue acompañada por tres anillados de documentos, la representante legal de ITC puso a consideración de Ardaya una propuesta para el Sistema Gestión de Operaciones Aduaneras y otra plataforma informática para la detección de fraude en hidrocarburos.

