
Los sujetos estudiados fueron observados mientras mantenían una conversación con un ‘coworker’. Se les pidió que mantuvieran una actitud neutral, sincera o sarcástica. Después de esta conversación, se les pidió que completaran una tarea creativa.Los resultados arrojaron que ser sarcástico funciona mejor para el cerebro.
“Para crear respuestas sarcásticas, los emisores y receptores necesitan superar la contradicción entre lo literal y el significado de la expresión sarcástica. Este proceso activa y facilita el pensamiento creativo.”
Tener un sentido del humor sarcástico requiere ejercitar tu cerebro de manera constante y un proceso cognitivo superior.
Pero no sólo tiene beneficios para el emisor, el receptor puede dar por seguro que puede confiar en una persona que es sarcástica con él.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El sarcasmo indica una relación de confianza, ya que la persona sarcástica trata de disimular su sarcasmo frente a personas desconocidas o desconfiables por miedo a que sus respuestas puedan ser mal interpretadas.
Así es que ambas partes pueden estar felices ¡El sarcasmo vino a solucionar el mundo!
Fuente: www.cosmoenespanol.com
