[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1603110930.mp4]
La bancada parlamentaria del Movimiento Demócrata Social envió un requerimiento a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para que la adjudicación de la construcción del tramo ferroviario Montero-Bulo Bulo se haga mediante licitación y no por contratación directa, debido a los serios cuestionamientos, por indicios de corrupción, que hay contra la empresa china CAMC, anterior adjudicataria de la obra.
“Presentamos oficialmente en el Senado que se anule cualquier pretensión de contratar directamente a la empresa que construirá este tramo, que son más de 100 millones de dólares. Queremos que se presenten empresas con capacidad, que haya una calificación objetiva y que se adjudique a la empresa que presente la mejor propuesta en términos de precio y calidad”, manifestó este viernes el senador Óscar Ortiz, en conferencia de prensa.
El legislador Demócrata rechazó, a nombre de su bancada, la pretensión del Ministerio de Obras Públicas de adjudicar la construcción de la ferrovía directamente debido a los cuestionamientos y sospechas sobre CAMC, sobre la que ya hay una investigación en curso.Así, la posición de los Demócratas sobre el tema es que debe efectuarse una licitación pública y transparente, y de forma abierta a la ciudadanía, agregó Ortiz. INVESTIGACIÓN A CAMCSobre la investigación que lleva adelante la comisión legislativa multipartidaria sobre el caso de posible tráfico de influencias que salpica al presidente Evo Morales, por su relación con Gabriela Zapata, exgerenta de CAMC, el senador Ortiz señaló que siguen las trabas impuestas por la mayoría oficialista del MAS.En torno a las declaraciones del embajador de China, que pidió no politizar el caso, el parlamentario opositor señaló que el representante extranjero debe tener cuidado de mantenerse en su rol diplomático de relación de estado a estado, ya que una cosa es promover los intereses comerciales de su país y otra que trate de minimizar posibles hechos de corrupción.Finalmente, el senador Demócrata dijo que se insistirá en la comparecencia del ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, ante la comisión que investiga el caso, ya que es muy difícil de creer que Gabriela Zapata o Cristina Choque hubieran actuado solas.“Para que les entreguen contratos por más de 500 millones de dólares alguien de atrás debe haberles otorgado esos poderes. Para ejercer ese tipo de influencias se debe tener un respaldo político muy fuerte”, sentenció Óscar Ortiz.Fuente: Unitel
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas