El MAS alista juicio a gobernador Patzi porque no usó el camión taladro


 El equipo fue adquirido en 2014 por el exgobernador de La Paz y actual ministro César Cocarico; en su gestión se perforó un pozo de prueba. Califican al motorizado como “elefante blanco”.El MAS alista juicio a Patzi porque no usó el camión taladroÁlvaro Valero / Página Siete. Legisladores, durante la inspección al camión perforador de pozos de la Gobernación.Página Siete / Wendy Pinto  / La PazEl camión taladro que la Gobernación de La Paz adquirió de la  CAMC en 2014 funciona, pero no perforó ni un pozo desde su adquisición, según informe de la comisión legislativa que investiga los contratos con la firma china. Por eso,  asambleístas del MAS iniciarán un proceso por incumplimiento de deberes contra el gobernador de oposición Félix Patzi.»Hemos contrastado  que el contrato que hizo la Gobernación con la CAMC se cumplió. Hemos absuelto todas las dudas. El gerente de la empresa de aguas  nos ha comunicado que el equipo funciona, pero no ha operado un año, eso es motivo de otra investigación”, informó  la presidenta de la comisión legislativa, Susana Rivero (MAS), durante la inspección de la maquinaria.La visita se realizó ayer  desde las 10:00 en Villa Esperanza (El Alto) y se constató la existencia del camión taladro, que está a la intemperie, pero no se pudo corroborar si funciona o no.Al término de la verificación, el diputado  Víctor Borda (MAS) anunció  que se iniciará un proceso contra Patzi, «posterior al informe conclusivo” del caso CAMC, firma china que es investigada por un supuesto tráfico de influencias después de conocerse que una de sus ejecutivas, Gabriela Zapata, fue pareja sentimental del Presidente.»Pediré  que se abra un proceso contra él,  tiene que haber sanciones a aquellas autoridades indulgentes”, anunció Borda. El delito por el que sería denunciada la autoridad  sería  incumplimiento de deberes.No obstante, el gerente de  la Empresa Pública Departamental de Aguas de La Paz (EDALP), Andrés Ramos, aclaró  que el camión perforador empezará a trabajar desde finales de abril porque ya tiene el personal capacitado y un plan de trabajo.En la inspección, los legisladores consultaron  al  gerente de EDALP sobre  el funcionamiento y la capacitación del personal.»Sí funciona y el personal sí fue capacitado”, afirmó el funcionario casi interpelado por los legisladores oficialistas, quienes realizaron más preguntas que sus colegas de la oposición.No obstante, cuestionado sobre la cantidad de pozos que perforó, al principio Ramos dijo que fueron 40, luego 20 y al final señaló que solamente se perforó un  pozo de prueba y nada más.»Eso sucedió porque estábamos en época de transición y de lluvias, por eso no se la usó”, argumentó el exgerente de EDALP Benanzio Tazola, quien también estuvo presente en el acto.Luego de la adquisición de la máquina -el 22 de octubre de 2014-, se realizó un  curso de capacitación que duró dos semanas para al menos ocho personas. Hay una certificación del desarrollo de dicho curso enviado por el exgobernador de La Paz César Cocarico, que data del 6 de diciembre de 2014.Juan José Limachi, extécnico perforista, recordó que  fueron capacitados por un profesional chino que vino con su traductor. «La primera semana fue teoría y la segunda fue práctica en el terreno pedregoso en Callutaca”, indicó y aseguró que esa máquina debe ser manipulada por ocho técnicos y que es más sencilla y segura de manejar.Limachi aseguró  que tuvieron que hacer el montaje del camión. «Hemos montado esos cables y mangueras, esto ha venido vacío”, detalló. Por otro lado, Ramos añadió que los manuales de instrucciones vinieron en tres idiomas.Las elecciones subnacionales se realizaron el 29 de marzo de 2015, Cocarico terminó sus funciones el 31 de mayo y Félix Patzi asumió como nuevo gobernador en junio del mismo año.En todo ese tiempo  no se perforó pozo alguno, aunque había personal capacitado y maquinaria que estaba funcionando.A diferencia de Patzi, quien es disidente del MAS y el primer ministro de Educación del presidente Morales, Cocarico no será convocado a declarar a la comisión y no tendrá ningún proceso por incumplimiento de deberes como se pretende con Patzi.En la inspección de ayer, los legisladores cuestionaron dónde estaba el personal que fue capacitado por la empresa china CAMC y Ramos respondió que la mitad de esos especialistas se encontraba en la Gobernación y el resto renunció. Limachi confirmó esa declaración. «En mi caso, me fui por voluntad propia”.Patzi, quien no estuvo en esta inspección, afirmó que «la perforadora es de alta capacidad, pero (está) sobredimensionada para la realidad del altiplano,  es casi innecesaria”, además dijo que no era necesario tanto personal y que se debe ahorrar.En contraste, Tazola aseguró  que otra maquinaria pequeña de JICA adquirida en 2004 está en el límite de su funcionamiento. «Necesita de tres a cuatro meses de  reparación, es preciso otro equipo”, señaló e indicó que  la perforadora de 600 metros debe ser manipulada por ocho técnicos.La diputada Norma Piérola (PDC) calificó a la máquina como un elefante blanco, por lo que consideró necesario convocar a Cocarico y a Patzi a declarar por este caso en la comisión.Proyecto  pendiente

  • 41 pozos El exgerente de   la empresa de aguas Benanzio Tazola dijo que con Cocarico había un proyecto para perforar 41 pozos profundos.
  • Beneficiados 10.650 personas iban a beneficiarse  en las provincias de  Omasuyos, Camacho, Pacajes, Ingavi, Los Andes, Aroma, José Manuel Pando, Gualberto Villarroel, Loayza, Sud Yungas, Franz Tamayo y Abel Iturralde.
  • Tiempo y costo El tiempo de ejecución  era de 548 días calendario y el costo de la infraestructura, Bs 14.850.000.
  • Otros Además del sistema de perforación de pozos profundos, también había  caseta de bombeo, cerco perimetral, sistema eléctrico, instalación de equipo de bombeo, impulsión y tanque de almacenamiento.
  • El Procurador General del Estado  defiende al Fiscal GeneralABI y Página Siete /  La PazEl procurador General del Estado, Héctor Arce, lamentó  que algunos políticos de oposición busquen dañar la trayectoria profesional del fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero, cuestionando su vida privada, por lo que exigió respeto.»Estamos en una coyuntura política en la que opositores intentan mezclar todo. Una cosa es la investigación que realiza el fiscal Ramiro Guerrero sobre el caso de la señora Gabriela Zapata, y otra muy distinta es el derecho que nos asiste a todos a una vida privada. Lamento mucho que estas declaraciones no tengan el más mínimo respeto por las personas y mucho menos por su familia”, dijo a la ABI.Arce se refirió a las declaraciones del excandidato a la alcaldía de Sucre Luis Ayllón, del expresidente de Bolivia Jorge Tuto Quiroga y de otros políticos de la oposición que cuestionaron la responsabilidad paterna de Guerrero, quien en pasados días concluyó que producto de la relación sentimental entre el presidente Evo Morales y la exejecutiva de la CAMC, Gabriela Zapata, no hubo  algún hijo.Esa actitud fue criticada por políticos de oposición porque solamente un juez pueden determinar si el hijo de Morales y Zapata está vivo o muerto.El Procurador, quien fue diputado del MAS y exministro, pidió a los opositores dejar de lado sus intereses políticos y permitir que la Fiscalía cumpla con su labor de investigar sobre posibles hechos de corrupción.Ayllón denunció que Guerrero, en 2005, tuvo un hijo fuera del matrimonio, que  vive en una provincia del departamento de Chuquisaca,  y que recién lo reconoció en 2014, cuando fue forzado por una orden judicial.Ante esta acusación, el Fiscal General respondió que es un «padre responsable”. «Se ha tocado lamentablemente una vez más a mis hijos. Yo voy a defenderme como todo padre, soy una persona responsable que siempre ha cumplido con mis hijos”, agregó la autoridad.