Una de las novedades que vimos en el CES de este año en varias marcas fue la presencia de las cámaras esféricas. Son unas cámaras compactas que son capaces de grabar los 360 grados de nuestra realizadas gracias a un exquisito diseño y la ubicación de dos cámaras con un ángulo de visión superior a los 180 grados, por lo que con la unión de las dos se sobrepasan los 360 grados en los que estamos inmersos y sobre aún datos para poder unir las dos imágenes y que la unión de ambas casi nos se perciba.
Todo esto unido a que el gigante Google ya permite la subida de este tipo de vídeos a YouTube hace que hoy te podamos mostrar algunos ejemplos con las cámaras que se presentaron hace escasas semanas. La cámara que vamos a tomar como base de este artículo es la presentada por LG, que se hace llamar LG Cam 360.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Tal y como te hemos dicho, en el pasado CES (la feria de tecnología más grande del mundo) empresas como Samsung y LG presentaron sus nuevas cámaras esféricas, la Gear 360 en el caso de Samsung y la LG Cam 360 en el caso de LG. Tal y como puedes ver en la siguiente imagen, ambas cámaras son sed reducido tamaño, pero la de LG es más potable si cabe que la de Samsung.
Ambas cámaras tienen su razono de ser y existir en que las mismas grabarán imágenes que el usuario final podrá ver con las gafas de realidad virtual que las dos compañías han presentado también y que funcionan con el smartphone que también han lanzado en su interior. En definitiva, todo un negocio que para que funcione a la perfección requiere que compremos los gres aparatos, la cámara, el móvil y las gafas VR. Pero vamos a mostrar lo que en este artículo teníamos pensado y es las características de ambas cámaras.
Así es la LG 360 Cam
La cámara esférica de LG, la LG Cam 360 tiene un diseño más alargado y plano que la Gear 360, por lo que se antoja más fácil de llevar y guardar. El botón que hay que pulsar para comenzar con las grabaciones está justo debajo de las cámaras, dejando los laterales del dispositivo para el resto de controles. En cuanto a las cámaras que monta te podemos decir que posee dos cámaras de 13 megapixeles que pueden grabar vídeos en 2K además de que el ángulo de barrido de ambas cámaras es de 200 grados. De esta forma, con los dos vídeos registrados, la LG Cam 360 devuelve un solo vídeo que es compatible con YouTube 360, con Google Street View que podrás ver con las gafas LG 360 VR.
Samsung y la Gear 360 es la otra opción
Samsung por su parte, presentó la cámara esférica Gear 360 que monta dos cámaras con una resolución de 15 megapixeles permitiendo realizar grabaciones que llegan a una resolución de 3840×1920, algo superior a lo que se consigue con la apuesta de LG. Una de las características que llama la atención es que se pueden usar conjunta o individualmente dichas cámaras, por lo que si un usuario quiere una fotografía con un ángulo de barrido de 180 grados también pueden realizarla.
En este artículo no vamos a ahondar más en las características que faltan como pueden ser las de la batería interna, las de los procesadores que montan o las de memoria interna que poseen así como ranuras de expansión. A continuación te mostramos dos vídeos que para poder ver el efecto esférico debes reproducirlos en un móvil y deslizar el dedo por la pantalla o moverte con el en las manos.
Fuente: actualidadgadget.com