Calles vacías, arena y un Partenón: la ciudad fantasma de la Ruta de la Seda


La Nueva Área de Lanzhou en China se convertiría en un monumental fracaso. Se invirtieron 10 mil millones de dólares. El Partido Comunista admite que si no cumple el objetivo se usará para «agricultura moderna«

La ciudad se suponía que debía ser el diamente de la Ruta de la Seda del Cinturón Económico de China, una nueva metrópolis labrada en las montañas de la árida región noroeste del país. Pero se perfila en ser un fiasco, el armado de una ciudad fantasma.

La Nueva Área de Lanzhou, en la provincia de Gansu, encarna los sueños gemelos de China de catapultar las regiones pobres del oeste en un corredor económico a través de una orgía de infraestructura por medio del revivir de la Ruta de la Seda.
Cientos de colinas en el seco y arenoso Loess Plateau fueron aplanadas por excavadoras para crear una ciudad de 315 manzanas. Pero hoy, las grúas están ociosas en los parques industriales de la nueva construcción mientras bloques residenciales están vacíos. Las calle están desiertas. Las réplicas exactas del Partenón y de la Esfinge sentada están rodeadas de terrenos baldíos, son un monumento al despilfarro.
Area Nueva de Lanzhou, China 1920 (3).jpg
%image_alt%
Miles de apartamentos vacíos. Las autoridades del Partido Comunista dicen que actualmente allí viven aproximadamente 200 mil personas.
El proyecto personifica lo que está mal con el modelo económico de China, dicen los expertos extranjeros. En particular, cómo la deuda está aumentando a niveles alarmantes al tiempo que el gobierno trata de apuntalar una economía en desaceleración con proyectos que tienen poco o ningún sentido comercial.
«Donde va Gansu, va China«, dice Rodney Jones, fundador de Wigram Capital Advisors en Beijing. Tienes un crédito de crecimiento enorme e inversiones en proyectos que no generan un retorno económico. Ahora están enfrentando dos shocks: tienes que detener el crecimiento del crédito y lidiar con los malos préstamos, y además debes ver cómo expandir la economía una vez que ese boom de crédito se termine».
Area Nueva de Lanzhou, China 1920 (4).jpg
%image_alt%
El falso Partenón para atraer turistas. A pocos metros, la Esfinge. Nadie se acerca a el Nuevo Área de Lanzhou.
Cerca de 10 mil millones de dólares son invertidos en la Nueva Área de Lanzhou para construir insfraestructura que incluya caminos, autopistas y un gran aeropuerto. El agua se desvía de una rama del río Amarillo y se almacena en tres nuevos embalses para crear una ciudad que es mostrada en un video promocional inundada de lagos y ríos.
En un viaje para periodistas organizado por el gobierno provincial, se mostró maquinaria pesada pertenenciente a la empresa estatal Lanzhou LS Group y la privada Scisky. Xu Dawu, del Partido Comunista y secretario para la Nueva Área, dice que 150 mil personas viven en el lugar además de las 40 mil que están trabajando allí. Pero esos números no se reflejan con lo que los visitantes pueden ver.
Area Nueva de Lanzhou, China 1920 (1).jpg
%image_alt%
Rutas, autopistas y montañas que deben ser aplanadas para que la ciudad salga a la luz. Todavía queda mucho por hacer y poca atracción por parte de la población.
Area Nueva de Lanzhou, China 1920 (2).jpg
%image_alt%
Cosntructores trabajan en la Zona de Libre Comercio de Lanzhou. La ciudad es diseñada para atraer a inversores extranjeros con facilidades impositivas. Por el momento permanece desierta.
La realidad es que más allá de la tierra barata, los impuestos y los subsidios, la Nueva Área lucha para atraer inversiones y personas. Yan Yuejin en la E-house China R&D Institute en Shanghai examinó las tasas vacantes y concluyó que los resultados fueron «insatisfactorios«. Incluso Xu admite «un problema«.
«Lanzhou es una ciudad muy importante en la Ruta de la Seda, pero están en medio de dos montañas con un río corriendo entre ellas«, dice. Para atraer más industrias del sur tenemos que «salir de Lanzhou y buscar más amplios espacios«. Si eso no funciona, indica en lo que parece una admisión de derrota, «podemos al menos desarrollar agricultura moderna aquí«.

Simon Denyer – The Washington Post

Fuente: infobae.com