Google y Novartis nos hablan sobre las evoluciones en sus lentillas contra la diabetes


lentillas Novartis

Hace algunos meses ya tuvimos oportunidad de conocer un proyecto en el que Novartis y Google estaban trabajando juntos, concretamente por aquellos entonces nos hablaban de una especie de lentilla inteligente dotada de una serie de sensores capaces de medir la glucosa y enviar toda la información en tiempo real vía inalámbrica a un smartphone de forma que, cualquier usuario, fuese consciente en un momento dado sobre los niveles de glucosa en su cuerpo.

Después de todo este tiempo en el que poco o nada se ha sabido sobre este proyecto tan interesante, sobre todo para personas diabéticas, ha llegado el momento de hablar de una nueva evolución mucho más interesante que sirve precisamente para hacer más cómoda la vía a personas que sufren esta enfermedad. Según comentan en el último comunicado lanzado donde se habla sobre estas lentillas, el sistema ha evolucionado para no solo medir la glucosa, sino también ser capaz de liberar pequeñas dosis de medicamento en caso de necesitarlo.



=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Antes de continuar, comentarte que este proyecto acaba de ser presentado en el Congreso Mundial de Biomateriales por el profesor de ciencia de los materiales e ingeniería en la Universidad Pohang de Ciencia y Tecnología de Corea, Sae Kwan Hahn. Personalmente he de reconocer que estas lentillas me han llamado especialmente la atención ya que, como dice Sae Kwan Hahn, uno de los máximos responsables del proyecto, el mismo puede, además de ayudar a pacientes diabéticos, ser adaptado para tratar más enfermedades.

Entrando un poco más en detalle, nos enteramos que básicamente el proyecto ha sido confeccionado a partir de dos elementos cotidianos diferenciados, por un lado tenemos las lentillas fabricadas a partir de dos capas de hidrogel de silicona suave que son las encargadas de medir la glucosa en sangre. En segundo lugar, tenemos unas gafas con el fármaco conectadas a las lentillas que, al recibir la orden, pueden liberar una pequeña dosis o, en caso de ser necesario, avisar al usuario mediante un LED de que algo puede ocurrir y debe intervenir.

Más información: IEEE

Fuente: actualidadgadget.com