Entre las medidas firmadas por Evo Morales para el 1ero. de mayo llamó la atención la legalización del uso de explosivos en manifestaciones callejeras, disposición que parece apuntar a la utilización de dinamita por parte de las organizaciones mineras, con la excusa de “garantizar la libre expresión” (!).El verdadero trasfondo de esto queda claro con las palabras del dirigente de los cooperativistas mineros, Moisés Medina, quien señaló que en su sector están dispuestos a que salga un “ejército de mineros” para defender una nueva reelección de Morales en la presidencia del Estado.“Tenemos que buscar la estrategia política para que nuestro hermano presidente vuelva el año 2019, tenemos que buscar la estrategia política para que sea reelecto otra vez, pero eso va a depender de la fuerza de los mineros”, dijo.Evidentemente, el oficialismo no aceptará sin más el veredicto popular del pasado 21F, que clausuró la posibilidad de la “repostulación”, e insistirá de manera antidemocrática, probablemente mediante el uso de la fuerza.Ya los mineros fueron utilizados el 2005 por Morales para un verdadero golpe de Estado, al cercar Sucre, donde se reunía el Congreso, y vetar la asunción como primer mandatario del presidente del Senado, Hormando Vaca Diez, maniobra que le permitió al caudillo cocalero forzar la convocatoria a elecciones generales en el momento en que le era más conveniente…[email protected]