El mayor fabricante de Raspberry Pi, Premier Farnell, ha sido vendido por 871 millones de dólares


Raspberry Pi 3

Posiblemente la venta de Premier Farnell no os llame la atención, más que nada porque no es una empresa muy conocida a nivel mundial como actualmente lo es Apple o Samsung, sin embargo si os decimos que es el mayor fabricante y vendedor de Raspberry Pi, la cosa cambia.

Así ha sido notificado ayer cuando en una nota de empresa nos enterábamos que el mayor fabricante de estas placas frambuesa ha sido comprada por la empresa Daetwyler Holding AG, por tan sólo 871 millones de dólares.



Premier Farnell seguirá adelante tras esta compra al menos por el momento

Sin embargo esta compra parece que ha sido más bien una fusión de empresas que una compra-venta, al menos es lo que podemos desprender de las palabras del presidente Daetwyler que afirma que esta operación permitirá combinar fuerzas de las dos empresas y mejorar su competitividad frente a sus rivales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De esto no me cabe duda pues Premier Farnell tiene fuera de España una gran tradición como tienda de productos de electrónica sin olvidar que tiene los derechos para poder fabricar y vender Raspberry Pi, algo que pocas empresas lo tienen de la Fundación Raspberry Pi.

Pero dejando un poco de lado la compra-venta, lo cierto es que la noticia va más allá de un puñado de millones de dólares pues Farnell es y ha sido un gran proveedor de productos de electrónica que va desde pantallas lcd hasta resistencias, pasando por placas como Arduino o Raspberry Pi. Así, esta compra podría suponer el fin de la tienda o el cambio drástico, limitando o quitando estos productos, algo que fastidiaría la compra de Raspberry Pi o ciertos elementos de Hardware Libre que cada vez son más demandados y que en algunos países como en España son difíciles de conseguir.

Por el momento Daetwyler no ha afirmado nada sobre el futuro más cercano de Premier Farnell, así que habrá que esperar grandes cambios en un futuro no muy lejano.

Fuente: actualidadgadget.com