Cada vez que vamos a comprarnos un nuevo terminal, debemos tener en cuenta no solo las características que nos ofrece el terminal, sino que también debemos tener en cuenta la dichosa capa de personalización que cada fabricante incluye en sus terminales. Esa dichosa capa de personalización incluye un gran número de aplicaciones instaladas de forma nativa, aplicaciones que por regla general nunca llegamos a utilizar porque Google ya se encarga de ofrecernos alternativas más válidas y útiles que las propias del fabricante. Esta capa en muchas ocasiones traba el funcionamiento del terminal algo que nunca deja en buen lugar al fabricante y consigue que los usuarios nos lo pensamos dos veces a la hora de comprar el terminal.
En los últimos años, la dichosa capa de personalización de Samsung TouchWiz, según informó, ha ido aligerando mucho la capa de personalización añadiendo menos aplicaciones y agrupando funciones en una sola. No sabemos como pero el usuario de YouTube Xeetechcare se ha hecho con la próxima versión de la capa de personalización que Samsung añadirá en el próximo terminal que lanzará al mercado, el Samsung Galaxy Note 7. Para comprobar el funcionamiento y las novedades que la compañía ha añadido o eliminado en esta capa de personalización, el YouTube ha creado un vídeo en el que podemos comprar la capa TouchWiz del Galaxy S7 y la nueva versión de TouchWiz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Nos tenemos que fijar mucho en el vídeo para poder observar cambios en la estéticos, que apenas podemos encontrar. Lo que si que llama la atención es la continúa influencia del Material Design de Google en esta última versión. Según he comentado más arriba, Samsung sigue reduciendo el número de aplicaciones agrupando varias funciones en una sola aplicación. Pero hasta que no se presente oficialmente en el mercado el próximo 2 agosto, según las últimas noticias, no vamos a poder salir de dudas. Este terminal tendrá 6 GB de memoria RAM, el nuevo procesador 823 Snapdragon de Qualconn, protección IP68 y estrenará la nueva conexión USB-C, que será un estándar en la telefonía en toda la Unión Europea.
Fuente: actualidadgadget.com