¿Te imaginas que pudieras cambiar el estampado de tu vestido o camiseta con el móvil? Ya se puede, y es gracias a empresas como CuteCircuit. Su creador, Ryan Genz, lidera el mercados de los wearables digitales, prendas conectadas a Internet que ya han seducido a artistas como Katy Perry y U2.»Diseñamos la moda del futuro utilizando materiales futuristas: fibras inteligentes, microelectrónica y diseños vanguardistas. Se conectan a las redes sociales o monitorizan nuestro cuerpo para que el tejido se ilumine o cambie y nos permita expresarnos de nuevas maneras», explica Genz.Lo primero que diseñaron fue la Hug Shirt, la primera prenda conectada a Internet: una camiseta que permite enviar abrazos a cualquiera en cualquier parte del mundo. Después llegó el Twitter Dress, que refleja con luces en el vestido las menciones que recibe en esa red el que lo lleva.
La ropa digital conectada a internet que ha seducido a Katy Perry y U2
¿Te imaginas que pudieras cambiar el estampado de tu vestido o camiseta con el móvil? Ya se puede, y es gracias a empresas como CuteCircuit. Su creador, Ryan Genz, lidera el mercados de los wearables digitales, prendas conectadas a Internet que ya han seducido a artistas como Katy Perry y U2.»Diseñamos la moda del futuro utilizando materiales futuristas: fibras inteligentes, microelectrónica y diseños vanguardistas. Se conectan a las redes sociales o monitorizan nuestro cuerpo para que el tejido se ilumine o cambie y nos permita expresarnos de nuevas maneras», explica Genz.Lo primero que diseñaron fue la Hug Shirt, la primera prenda conectada a Internet: una camiseta que permite enviar abrazos a cualquiera en cualquier parte del mundo. Después llegó el Twitter Dress, que refleja con luces en el vestido las menciones que recibe en esa red el que lo lleva.