Winona Ryder: «Tengo una vida afuera de mi carrera»


Winona Ryder. Desmitifica su rol de estrella, y habla de su infancia, de viaje por la Argentina.

En persona, Winona Ryder parece escapada de alguna de las películas que la hicieron famosa en la década del ’90, cuando representaba a la Generación X. Como si no hubiera envejecido, a los 44 es todavía el poster de las mujeres que se resisten a ser etiquetadas. Lleva el cabello largo y ondulado sobre un costado, jeans oscuros retro con las botamangas arremangadas y una campera vintage de cuero negro. Su voz es dulce y suave, se la nota tímida y sensible.

El día anterior a este encuentro para promocionar su protagónico enStranger Things, la serie sobrenatural que estrena mañana Netflix, había ocurrido la masacre en un club de Orlando, donde un hombre mató a 50 jóvenes indefensos en nombre del odio. Winona está hablando de su personaje, de lo difícil que debe ser perder a un hijo, el no saber si está vivo o muerto (como le pasa a la madre que interpreta en la serie) y se quiebra. Le aparecen algunas lágrimas en los ojos. “Estoy todavía shockeada”, dice. “Debe ser horrible saber que tus hijos están ahí adentro”.En la conversación queda claro que si bien a ella le gusta mucho actuar, y viene haciéndolo desde 1986, no quiere ser una estrella de cine. Ganó dos nominaciones al Oscar, por La edad de la inocencia de Martin Scorsese (1993) y por su rebelde Jo en Mujercitas (1994). Fue dirigida por Tim Burton en Beetlejuice (1998) y El joven manos de tijera(1990). Fue paciente psiquiátrica junto a Angelina Jolie en Inocencia Interrumpida (1999) y más cerca en el tiempo una bailarina en El cisne negro ( 2010).Tiene una carrera espectacular, aunque se replegó un poco después de un incidente en una tienda de New York, en 2001, donde la acusaron de llevarse algo sin pagar, lo que la convirtió en presa de los paparazzi. No se la ve nunca en las alfombras rojas y no participa tampoco del cholulaje hollywoodense. Vive en san Francisco, donde fue educada en una comunidad sin electricidad, por padres intelectuales hippies que participaron de la cultura beat y la llevaron a la Argentina en uno de sus viajes. Su padrino fue Timothy Leary, y Allen Ginsberg era un amigo de la casa.Es sorprendente que hayas vivido en Argentina de chiquita. ¿Algún recuerdo?Mis padres viajaron por Sudamérica durante un año, recorrimos Colombia, Chile, Argentina. He visto fotos de lugares muy lindos. Aunque tenía menos de 2 años tengo alguna memorias de esa época: me veo comiendo una fruta que era más grande que yo, y también recuerdo a una araña que se me acercaba y yo no podía moverme. Ahí debe haber nacido mi fobia (ríe).¿Por qué elegiste usar peluca en «Stranger Things»?La historia ocurre en 1983 y yo quería lucir como una madre de dos hijos que estaba estresada y no tenía dinero ni tiempo para cuidar su apariencia. Creo que me cambié de ropa tres veces nada más. Pensé que mi pelo de verdad no estaría bien para el rol.  Y además siempre amé el look de Meryl Streep en Silkwood. Ya sé que la peluca no terminó luciendo así, pera esa era mi idea original. Con las pelucas nunca se sabe.¿Por que recién ahora te animás a una serie televisiva?Antes estaba esa idea de que una serie te comía ocho meses del año y a mi me gusta hacer otras cosas además de actuar. Pero los hermanos Duffer (creadores y productores ejecutivos de la serie) me convencieron de que iba a ser como una película en 8 horas. Demoró un poco más, estuvimos como cuatro meses filmando en Atlanta. Los 8 episodios son 8 días seguidos, el tiempo en que transcurre la trama. Lo que más me enamoró es el personaje.Decías que te la pasaste llorando toda la filmación. ¿Te gustan más los personajes emocionales?Totalmente. Lo que me gusta de esta madre es que no es perfecta. Pero Joyce quiere hacer lo mejor que puede, aunque se siente juzgada por los vecinos, por la ciudad. Crecí influenciada por películas de madres que están solas, todo lo contrario a mi familia, que siempre ha sido muy unida. Es la primera vez que me toca interpretar a una mujer que busca a su hijo. Y la emoción es desgarradora.¿Cómo es la experiencia de trabajar en Netflix?Ellos se ocupan de todo, como si fuera el estudio en una película. Me dieron espacio. Yo soy una de las pocas actrices en esta industria que no quiere dirigir o producir, prefiero actuar. Produje una sola película,Inocencia interrumpida, y me tomó como 9 años completarla. Quería hacerlo a mi manera y me tomó mucho tiempo. No tengo esa parte del cerebro dedicado a las estrategias, a los negocios.Dicen que Tim Burton te convocó para la secuela de «Beetlejuice». ¿Es cierto?Me encantaría hacerlo, pero todavía no hay nada concreto. Amo a Tim, soy su amiga, es uno de mis directores favoritos y me encantaría filmar de nuevo con Michael Keaton. Ni hablar.Debutaste en 1986. ¿Qué balance te dejan tus treinta años de carrera?Lo que aprendí es que es realmente importante tener una vida afuera de este negocio. Porque no podés contar con esta industria para que te valide como ser humano, o que te dicte tus modos. A veces veo actores, pobres, que no pueden ni salir a la calle. Yo he sido muy afortunada, y tengo un montón de otros intereses, tengo una vida afuera de mi carrera de actriz. Eso solo no te trae la felicidad, la tenés que encontrar en otros lugares en tu vida.Misterios, telekinesis y conspiracionesAdemás de Winona y los niños que interpretan a sus hijos y amiguitos, el elenco de Stranger Things se completa con los actores David Harbour y Matthew Modine. El primero es un policía que buscará a Matt, el hijo menor de Joyce (Winona) quien desaparecerá en ese pueblo de Indiana misteriosamente en 1983. Modine es un doctor que lleva adelante ciertos experimentos en el pueblo, que involucran a una menor con aparentes poderes de telekinesis.Matt y Ross Duffer, “los hermanos Duffer”, creadores, escritores y productores de Stranger Things trabajaron antes en otra serie de suspenso, Wayward Pines. “Les pedí que me contaran el final cuando empecé a filmar, porque la serie es muy intrigante y no quería llegar al último capítulo y darme cuenta que había hecho algo mal”, dice Winona.Algunos críticos coincidieron en que Stranger Things es una mezcla de Twin Peaks (la desaparición de alguien en un pueblo) y de X Files(la conspiración gubernamental) . “Adoro a David Lynch y soy súper fan de X Files, pero creo que esta serie es algo completamente nuevo en el género”, asegura la actriz.



Netflix presenta el segundo trailer de la serie original Stranger Things con Protagonizada por Winona Ryder

Netflix presenta el segundo trailer de la serie original Stranger Things con Protagonizada por Winona Ryder

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Madre desesperada. Winona, como Joyce, en la serie.   Discreta para el amor, habló sobre Johnny Depp¿Quién no se acuerda del tatuaje que se hizo Johnny Depp cuando se enamoró de Winona Ryder en 1990? El “Winona forever” que llevaba en su brazo derecho terminó convertido en “Wino forever” luego de la ruptura. Se conocieron en el set de El joven manos de tijera y estuvieron juntos cuatro años. Cuando la esposa de Depp lo denunció este año por violencia doméstica, Winona dijo en la revista Time que con ella siempre había sido muy respetuoso, que no se lo imaginaba así.A lo largo de los años la actriz ha sido muy discreta y reservada con su vida sentimental. Por eso fue sorprendente que llevara a su pareja desde hace cinco años, el diseñador de moda Scott Mackinlay Hann, el lunes pasado a la premiere en los Angeles de su serie de Stranger Things.

Winona Ryder and Scott Hahn seen at the red carpet premiere in support of the launch of the Netflix original series "Stranger Things" at Mack Sennett Studios on Monday, July 11, 2016, in Los Angeles, CA. (Photo by Eric Charbonneau/Invision for Netflix/AP Images)

Winona Ryder and Scott Hahn seen at the red carpet premiere in support of the launch of the Netflix original series «Stranger Things» at Mack Sennett Studios on Monday, July 11, 2016, in Los Angeles, CA. (Photo by Eric Charbonneau/Invision for Netflix/AP Images)

Con su novio, Scott Hahn. En la premiere de «Stranger Things» en Los Angeles.Fuente: clarin.com


×