Los MTV Video Music Awards se desarrollaron en la noche del pasado domingo 28 de agosto y dejaron, como todo evento de estas características, varios momentos a destacar.
Para nosotras, sin duda alguna, uno de los más significativos fue la aparición de Alicia Keys sin maquillaje y el gran mensaje que nos quiso transmitir con esta decisión revolucionaria.
¿Quieres conocerlo?
La gran gala
A decir verdad, el evento y su alfombra roja son muy esperados por todo el mundo: ¿qué se pondrá Rihanna?, ¿cómo estará Britney Spears?, ¿cuál será el labial que usará Kim Kardashian?
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Pero esta vez la atención no estuvo en los vestidos más atrevidos, ni en el peinado más bonito, sino en la decisión de Alicia Keys de concurrir a la gran gala sin una gota de maquillaje, como una especie de desafío a la industria. Pero ahora la pregunta es otra…
¿Por qué lo hizo?
La cantante estadounidense, cansada de todas las imposiciones de la sociedad, lució su piel al natural sin nada de maquillaje y dejó un poderoso mensaje para todo el mundo, especialmente para nosotras, las mujeres.No es la primera vez que la artista concurre a cara lavada a un evento, ya lo había hecho anteriormente en la actuación que realizó antes de la final de la Champions League entre el Atlético de Madrid y Real Madrid.
Podemos encontrar el motivo de esta decisión en la valiente y hermosa carta que la cantante neoyorquina escribió ese mismo mes en Lenny Letter, la newsletter de Lena Dunham. En ella, da motivos suficientes para no utilizar más maquillaje por el resto de su vida y también alienta a las mujeres a amarse un poco más cada día tal cual son.
La emotiva y valiente carta de Alicia
El comienzo
Llega un punto de nuestras vidas (especialmente las niñas) en el que tratamos de ser perfectos.¿Será que comienza en segundo grado cuando luego de una foto tus amigos se ríen de ti por haber usado el pelo rizado porque tu mamá te dijo que era hermoso?Seguramente agarraste el cepillo y el gel y metiste tu hermoso cabello en una cola de caballo lo más tirante posible o lo contuviste en un moño para que el no luciera tan grande. Pero lo único que hacías era ocultar un poco de lo que eras con el fin de encajar en una imagen que los demás ven como «perfecta».
Así comienza su carta y ¡qué gran verdad transmite en ella! Desde niñas, nos vemos arrastradas por la sociedad que nos quiere ver cada día más “bonitas”, más “femeninas” y más “perfectas”. Pero… ¿es esa idea realmente la perfección? Los estereotipos que hemos creado e introyectado con el correr de los años solo nos hacen un poco más vulnerables y desgastan el amor propio.Intentamos ocultar cada “imperfección” que la gente cree que tenemos, buscamos el contorno perfecto, la piel sin un granito, el maquillaje que nos haga lucir “perfectas” y el cuerpo de la talla irreal que todas quieren.
Miedo, miedo y… más miedo
Cuando llegas al centro de atención como le pasó a Alicia Keys, pueden ser muchos los miedos por no estar «a la altura».
Cada vez que salía de casa estaba preocupada por si no me había maquillado bien: ¿y si alguien me pedía un fotografía y la compartía en Internet? Estos eran los pensamientos inseguros y superficiales que tenía.
Un nuevo comienzo
Antes de comenzar con mi nuevo álbum, escribí una lista de todas las cosas que me molestaban. Y una de ellas era la gran cantidad de mujeres a las que les estaba lavando el cerebro haciéndoles creer que deben ser flacas, atractivas, deseables o perfectas.Todo es muy frustrante. Me di cuenta de que durante mi carrera he escrito un montón de canciones acerca de las máscaras que utilizamos (…) Necesitaba estas canciones porque me sentía realmente insegura.
¿Acaso estas palabras te suenan familiares? El estereotipo impuesto por la sociedad nos lleva a querer ocultar cada parte de nosotras que no encaja con «lo lindo», con lo “bueno”.Las mujeres debemos lucir siempre arregladas, maquilladas, perfectamente vestidas y con los tacones última moda. ¿Quiénes somos entonces? ¿Acaso no hay nada más allá de nuestra apariencia?
¡No más máscaras!
En vistas de esta realidad, Alicia Keys decidió rebelarse contra los estereotipos que tanto la habían condicionado:
No quiero ocultarme más: ni mi cara, ni mi mente, ni mi alma, ni mis pensamientos, ni mis sueños, ni mis luchas, ni mi crecimiento emocional. Nada.
Desde iMujer apoyamos el pensamiento de la cantante, pues estamos convencidas de la importancia de mostrarnos tal cual somos, bonitas con cada una de nuestras características, naturalmente bellas. ¡Brindemos por una vida más honesta con nosotras mismas repleta de amor propio!Enviado porJulieta Carballo
Fuente: imujer.com