Todas las cosas a las que sobrevivió milagrosamente Robert Downey Jr


Marihuana a los ocho, crack a los 20, el actor mejor pagado de Hollywood a los 50 y ahora, nueva serie en la HBO. Así se convirtió Robert Downey Jr. en la estrella más inesperada del siglo.

Robert Downey Jr.

Aunque hoy sea el protagonista de tres sagas millonarias, un asiduo a las galas de Hollywood y regale brazo biónicos a niños enfermos, en 1990 muy pocos creían que Robert Downey Jr llegaría a los 50. Se equivocaban. Superado el medio siglo, y pese a ser uno de los actores de cine más taquilleros del momento, acaba de anunciarse que el intérprete volverá pronto a la televisión.Un medio en el que disfrutó de un pequeño resurgir a principios de este siglo participando en un par de temporadas de Ally McBeal. Aunque no no espere ver a Robert Downey Jr. de nuevo en una telecomedia. Vale que todavía se han hecho públicos demasiados detalles sobre el proyecto que prepara como productor y posible protagonista para HBO, pero sabiendo que a su lado estará Nic Pizzolato, creador de True Detective, imaginamos que no habrá mucho espacio para las risas.¿Saldrá vencedor de este nuevo reto profesional? Viendo a todas las circunstancias a las que ha sobrevivido el actor, no nos cabe ninguna duda. Aquí las repasamos.



SOBREVIVIÓ A SÍ MISMO

En 1996 le arrestaron conduciendo desnudo, drogado y con un arma en la guantera. Un mes después, mientras estaba en libertad condicional, allanó la casa de sus vecinos y se tumbó a dormir la mona en la cama del niño. Afortunadamente el niño no estaba en casa. “Es como tener un arma cargada, en la boca y el dedo en el gatillo, sabes que en cualquier momento se va a disparar, pero te gusta el sabor del metal del arma”, así definió el actor su adicción en 1999.

SOBREVIVIÓ A LA CÁRCEL

Por tenencia de armas, de drogas, por conducir desnudo, por consumir drogas en lugares públicos, por violar la libertad condicional…la lista de detenciones de Robert Downey Jr. es larga y variopinta y en total se ha pasado 16 meses en la cárcel. En una de sus estancias se rompió la nariz en una pelea entre reclusos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

SOBREVIVIÓ A ALLY MCBEAl

La abogada más neurótica de la televisión, la abogada soltera que lleva minifaldas provocativas y es autosuficiente, se prendó del bello Robert que encontró en una de las series más vistas el mejor trampolín para su enésimo comeback. Pero parece que las visiones del bebé bailongo acabaron por darle la razón, no era una buena década para dejar de fumar (crack).

SOBREVIVIÓ A CARRIE BRADSHAw

O más bien a Sarah Jessica, claro. La pareja, asidua a las fiestas de Hollywood era una de las favoritas de la prensa pero tras siete años de relación llegó el ultimátum de Parker, “o la droga o yo”. Robert eligió la droga, era más divertida.

SOBREVIVIÓ A SU PADRe

Robert Downey Senior es actor, director, productor, escritor y el hombre que a los ocho años introdujo a su hijo en el mundo de las drogas. Downey Jr. siempre ha dicho que esa era la manera de su padre de compartir sus sentimientos con él. Teniendo en cuenta que recientemente su hijo Indio ha sido detenido por posesión de drogas creemos que además de un hijo comprensivo, el protagonista de Ironman es un padre amantísimo.

SOBREVIVIÓ A CHAPLIN 

Un biopic siempre es una prueba de fuego para un actor y elegir al controvertido americano para interpretar al controvertido genio inglés fue una decisión arriesgada de Richard Attenborough que se saldó de la mejor manera, con una nominación al Oscar para Robert.

SOBREVIVIÓ A SER UN NIÑO PRODIGIO

Debutó en el cine a los cinco años, en una de las inclasificables películas de su padre, interpretando a un cachorro enfermo a punto de ser eutanasiado. ¿A qué ahora no parece tan raro lo de la marihuana a los ocho?

SOBREVIVIÓ A BRET EASTON ELLIS

Posiblemente el más ególatra. bocazas y psicótico de los escritores actuales dio su visto bueno a Robert como Julian, el protagonista de su debut literario Menos que cero, transformado aquí en Golpe al sueño americano. El escritor incluso ha planteado la posibilidad de que el actor vuelva a protagonizar una de sus adaptaciones literarias.

SOBREVIVIÓ A MEL GIBSON

No sólo sobrevivió a Mel con quien coincidió en Plan América, sino que se conviritió en uno de sus grandes amigos y defensores. Hasta el punto de afirmar que sólo participaría en la cuarta parte de “Iron man” si la dirigía el simpar católico de ojos azules. Está claro que Robert no olvida a los amigos, en 2003 Gibson se ofreció a pagar de su bolsillo el seguro para que Downey Jr. protagonizase El detective cantante.

SOBREVIVIÓ AL BRAT PACK

El termino “panda de mocosos”, acuñado por el New York Magazine, parodiaba el “Rat pack”, de Sinatra y compañía. Lo formaban dos docenas de actores que en los 80 renovaron el firmamento hollywoodiense y que con el tiempo se diluyeron entre los estrenos en vídeo, la televisión o el olvido. De todos ellos sólo han sobrevivido como cabezas de superproducciones Nicolas Cage, Tom Cruise y nuestro Robert.

SOBREVIVIÓ A SHERLOCK HOLMES

Tendemos a pensar en un Sherlock alto y afilado más cercano a Benedict Cumberbatch que al pequeño Robert (tuvo que ponerse alzas porque Jude Law es bastante más alto que él), pero supo dotar al detective de una personalidad propia y convertir la revisitación de Holmes en un éxito de crítica y público.

SOBREVIVIÓ AL ACOSO DE LA PRENSA

Su desinhibido estilo de vida lo convirtió en uno de los más perseguidos por la prensa amarilla. El actor se vengó del sector con el Wayne Gaie de Asesinos natos. Un espeluznante retrato de lo peor del periodismo sensacionalista. Un Nieves Herrero con perilla.

SOBREVIVIÓ A LA COMEDIA ADOLESCENTE 

Si eras guapo en los ochenta (y no era imprescindible, recordemos a C. Thomas Howell) era invevitable que acabases protagonizando una comedia adolescente/gamberra/romántica. Robert Downey Jr. tuvo su primer gran éxito con La mujer explosiva y en El cazachicas cumplió el rito de paso de todos los aspirantes a galan teen: una película con Molly Ringwald.

SOBREVIVIÓ AL MUNDO DE LA MÚSICA

Al igual que su padre, Robert es un artista polifacético al que el mundo de la música no le es ajeno. Bailarín desde los diez años, publicó en 2004 el disco The futurist en el que incluía seis composiciones propias. También le hemos visto simulando cantar a las ordenes de Sam Taylor-Johnson en el emotivo videoclip de “I want love” de Elton John.

SOBREVIVIÓ AL VETO DE HOLLYWOOD

Los escándalos y las constantes recaídas en las drogas provocaron el rechazo de la industria y la imposición de condiciones draconianas en sus contratos. Eso no ha impedido que incluso en sus peores años haya participado en grandes películas. Asesinos natos, Escándalo en el plató, Vidas cruzadas, A casa por vacaciones, Después de una noche o Jóvenes prodigiosos son ejemplos de su increíble talento, si quiere saber por qué es un actor tan valorado repase esa media docena de títulos.Fuente: revistavanityfair.es