Consejos de una experta para contrarrestar la tensión y el daño a la salud que genera este común mal
Cómo contrarrestarlo
Para tomar al estrés por los cachos y prevenir que nos enferme, la experta en psicología aplicada dice que hay que aprender estrategias saludables para contrarrestarlo.“La gente tiende a ignorarlo hasta que su salud no les permite seguir omitiendo que están estresados”, resalta la experta. “O encuentran mecanismos para afrontarlo que en vez de curarlo hacen más daño. Por ejemplo, duermen mucho o poco, no se alimentan bien [por falta de tiempo] ni hacen actividades físicas [por ver televisión como método de distracción]. Y si el estrés es generado por el trabajo, trabajan más horas con la esperanza de ‘ponerse al día’”.
Para ello, Macintyre ofrece estos cinco pasos a seguir.1- Comprender y reconocer el estrés. Muchos saben acerca de manejarlo con lucha o huida y que reducir el estrés es importante. Pero este primer paso trata de entender que el estrés (o la angustia) tiene un impacto negativo en nuestra salud. También hay que recordar que cuando uno se siente estresado, no es un signo de debilidad.2- Tomar acción. Monitorear y examinar cómo, cuándo, quién y qué altera nuestras emociones o sentir es importante para identificar los factores que nos provocan el estrés.3- Manejo de lo externo. Para ello hay que buscar soluciones reales y factibles a lo que se tiene y se puede costear. Por ejemplo, si uno se siente disgustado con la casa que se tiene y no se puede dar el lujo de comprar una nueva, la mejor solución es tratar de renovarla o arreglarla para afrontar la carga mental que provoca el estrés.4- Manejar el interior. Inevitablemente tendremos que modificar o cambiar nuestra respuesta a una situación mirando siempre su lado positivo y no el negativo. Por ejemplo, en lugar de enfocarnos en el frío o el calor que se siente la mayor parte del año en la ciudad donde vivimos, debemos recordar los momentos de alegría que nos ha dado el vivir en un lugar que experimenta las cuatro estaciones. Este cambio de actitud mental creará nuestra resistencia para hacer frente a los tiempos difíciles y las cosas que no podemos cambiar.5- Planear el trabajo del cambio y trabajar para el plan. Hay que elaborar un plan personal de trabajar aunque sea en uno de los pasos descritos que ayudan a lograr los cambios mentales u y de actitud que nos llevan al desarrollo de la resiliencia que libera del estrés.
Sus causas principales
De acuerdo con los resultados de la encuesta Stress in America, el estrés extremo que enferma tienen como principales causas el dinero (67%), la situación laboral (65%), la responsabilidad familiar (54%), las preocupaciones de salud personal (51%), los problemas de salud que afectan a la familia (50%) y la economía (50%).Fuente: La Opinión
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas