Vice celebra fallos contra Vacaflor, Pando y Lizárraga y dice que periodistas ‘prostituyeron la libertad’


[vid url=http://cd1.eju.tv/wp-content/uploads/2016/09/PB1609290740.mp4]

García Linera califica fallos contra periodistas como históricos porque “triunfó la verdad”

Celebró que el Tribunal de Ética haya declarado probadas dos denuncias contra Amalia Pando y Roxana Lizárraga y que un juez ordinario haya obligado a Humberto Vacaflor a retractarse.García Linera califica fallos contra periodistas como históricos porque “triunfó la verdad”El Vicepresidente involucra a los medios con actividades políticas. Foto: ANFLa Paz, 29 de septiembre (ANF).- El vicepresidente Álvaro García Linera calificó de “históricos” los fallos contra tres periodistas bolivianos que fueron denunciados por el presidente Evo Morales y por la ministra de Salud, Ariana Campero, porque, en su criterio, “triunfó la verdad”.“La verdad se ha impuesto frente a la mentira. Es un hecho histórico”, dijo García Linera en conferencia de prensa.Se refirió, de esa manera, a la decisión del juez René Delgado de darle cinco días al periodista Humberto Vacaflor para que se retracte de las declaraciones en las que indicó que el presidente Morales había ordenado el asesinato de los esposos Andrade el año 2.000 en el Chapare.El otro caso, tiene que ver con la decisión del Tribunal Nacional de Ética que declaró probadas dos de cinco denuncias planteadas por la ministra Campero en contra de las periodistas Amalia Pando y Roxana Lizárraga.“La verdad triunfó dos cero frente a la mentira”, dijo el Vicepresidente.

Vice dice que periodistas ‘prostituyeron la libertad’

García señala que confía en la autoregulación dentro de medios de comunicación. La arremetida se desata por dos resoluciones de un Tribunal de Ética y un juzgado legalJesús Alanoca  /  EL DEBERLa autoridad deploró los comentarios vertidos por tres comunicadores en diferentes espacios en medios de comunicación.La autoridad deploró los comentarios vertidos por tres comunicadores en diferentes espacios en medios de comunicación. MIGUEL MELENDRESEl vicepresidente Álvaro García Linera afirmó que Amalia Pando, Humberto Vacaflor y Roxana Lizárraga, «prostituyeron la libertad de expresión» al difundir supuestas mentiras. Aseguró que cree en la autoregulación al interior de los medios de comunicación, tras los veredictos del Tribunal Nacional de Ética y un juzgado en La Paz.La autoridad enfatizó que «la verdad ganó 2 a 0 a la mentira» con ambas resoluciones, la primera referida a una retractación que se debe hacer por el «embarazo» de la ministra de Salud, Ariana Campero, y la segunda sobre las vinculaciones de Evo Morales con el asesinato de los esposos Andrade en el Chapare.»Cada día, tiene dos horas, y escupen contra todo el mundo, atacan contra todo el mundo«, señaló sobre Amalia Pando, mientras que en caso de Vacaflor, que se retractó anoche, aseveró que «estamos satisfechos con el triunfo de la verdad», sin detallar si existe satisfacción jurídica al respeto.García explicó que «uno cuando escuche a Vacaflor o Amalia Pando ya sabrá sus antecedentes y les costará mucho tiempo olvidar eso. No es que la gente olvida, les costará años y eso demorará para que se restablezca la confianza».Manifestó que ambas resoluciones contra los tres comunicadores no son una defensa al Gobierno sino al ciudadano y abogó para que no exista «impunidad» sobre la libre opinión e información en base a los datos que no son verdaderos.»Yo soy un defensor de la autoregulación, podemos confiar en la utoregulación, confío en eso y no en coerción y si algún rato va a haber una ley, siempre va a ser en consenso, no va a ser en contra. Ayer retomamos la confianza en las instituciones que protegen al gremio». concluyó el vicepresidente.