JAVIER ARANDO EN LA VUELTA A TARIJA (I) Y ALFREDO PARDO, EL CICLISTA QUE CORRIÓ CON ABARCAS. JAVIER ARANDO/DIEGO CARDONA OLMOS
Luego de tres días de competencia, el ciclista potosino Javier Arando se coronó ayer como campeón de la XXXIV Vuelta Integración al Cono Sur, categoría Élite, que se disputó entre las distintas rutas de los municipios de Omereque y Aiquile. Certamen en el que el cochabambino Gilver Zurita se adjudicó el segundo puesto.
El potosino, del ESE Team, concluyó la competencia luego de un tiempo de 11 horas con 24 minutos y 55 segundos, dejando en el segundo lugar al tarateño, que forma parte del equipo Pollito Rico, con una diferencia de tres minutos (11:27:55).
El podio lo completó el sucrense Juan el Cóndor Cotumba, quien hizo un tiempo de 11 horas con 45 minutos y 27 segundos, quedándose a 21 minutos y 2 segundos de diferencia con relación al victorioso.
En la tercera y última etapa de la competición, que se desarrolló ayer, Arando llegó en un tiempo de 2 horas con 24 minutos y 23 segundos, mismo crono que los ciclistas Gilver Zurita, Carlos Amurrio y Piter Campero, los últimos, del equipo Uskhay.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El tiempo le bastó a Arando para obtener el cetro de campeón luego de recorrer la distancia de 303 kilómetros.
DAMAS La ciclista quillacolleña Micaela Sarabia obtuvo el primer puesto y, por ende, el título de la contienda en la rama damas, luego de recorrer 184 kilómetros en 8 horas, 23 minutos y 59 segundos.
La valluna demostró toda su jerarquía en el certamen y dejó en el segundo puesto de la general a la representante del equipo Campero, la valluna Miriam Muñoz, quien acabó la competencia con una diferencia de 17 minutos y 44 segundos (8:41:43) con respecto a la líder.
Tercera quedó la aiquileña Yeneth Amurrio (Campero) con un tiempo de 9 horas, 16 minutos y 54 segundos.
CORRE CON ABARCAS Un hecho curioso sucedió en la Vuelta. Con abarcas gastadas, producto de la carrera, se abrió paso un pedalista llamado Alfredo Pardo, quien conmovió a los ciclistas, a los organizadores y al público en general tras animarse a correr, independientemente de sus condiciones.
La imagen fue registrada por Diego Cardona Olmos, quien facilitó la fotografía que luego fue viralizada en las redes sociales, especialmente, en la página Aiquileños por el mundo.
Pardo es un muchacho que proviene de la comunidad Panamá, en Aiquile.
Su espíritu aventurero y perseverancia fueron celebrados tras su hazaña. El ciclista aficionado despertó, incluso, que la gente se movilice y decida abrir una cuenta para recaudar fondos y ayudarlo con una bicicleta y demás materiales para correr adecuadamente.
Alfredo Pardo espera colaboración.
Fuente: opinion.com.bo