Decano con arresto domiciliario va a trabajar sin custodia: UMSS-Cochabamba


El Ministerio Público cuestionó la situación y advirtió peligro de fuga y obstaculización en la investigación del caso. La Policía dice desconocer la resolución de la juez cautelar.OPINIÓN / COCHABAMBAEL DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y DERECHO FREDDY ARCE EN SUS OFICINAS, SIN CUSTODIO, AYER. NOE PORTUGALEl decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Freddy Arce, que tiene arresto domiciliario con derecho al trabajo, asiste a su fuente laboral sin su custodio.OPINIÓN verificó ayer que Arce, acusado por participar en una red de tráfico de notas en la facultad, llega solo a su fuente laboral en la UMSS.El mismo decano reconoció este hecho. Dijo que entra a las 8:00 horas y sale al mediodía, por la tarde ingresa a las 14:00 horas y retorna a las 18:00.“El custodio está en la casa porque la detención es domiciliaria y es la forma de seguimiento que hacen al pie de las propias normas de la Policía”, dijo ayer Arce al ser cuestionado por la ausencia del custodio en su trabajo.El comandante departamental de la Policía coronel Elvin Baptista manifestó que no podía vertir una opinión sobre el caso porque desconocía la resolución del juez que otorgó el permiso.Sin embargo, el fiscal de Distrito, Ever Veizaga, cuestionó la situación e indicó que los custodios no son para cuidar la casa del acusado sino para resguardarlo a él. “El custodio policial tiene que estar donde está el decano y no para cuidar su casa, en este caso puede haber hasta peligro de fuga”, dijo.Por su parte, la Fiscal que llevó el caso hasta la anterior semana, Faridy Arnez, mencionó que la juez cautelar Carmen Ticona debió llamar a una audiencia de modificación de medidas cautelares para otorgar el permiso.Mencionó que desde su punto de vista, en el caso hay peligro de obstaculización en la investigación, debido a que el acusado está acudiendo al lugar de los hechos y puede tener la posibilidad de hablar con las personas que ya fueron citadas para declarar.“Creo que con esta situación no podemos decir que la investigación será exhaustiva”, dijo.ANTECEDENTESEl decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas de la UMSS, Freddy Arce y el docente Jhonny T., el último recluido en San Sebastián, fueron detenidos el 26 de septiembre acusados de participar en una red de tráfico de notas.El consejero universitario Luis N. quién habría recibido 500 dólares de un estudiante también está detenido en San Antonio desde el 21 de septiembre.Dos díasEl decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas de la UMSS, Freddy Arce asistió el lunes y el martes a trabajar.Rector pide  ayuda a la PolicíaEl rector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Marcial Fernández, anticipó que pedirá ayuda al Comandando Departamental de la Policía para resguardar los alrededores de la UMSS y garantizar los comicios previstos para este viernes.Ante las amenazas de posibles enfrentamientos o tomas de facultades, el Rector envió una carta al comandante departamental, coronel Elvin Baptista, para que este disponga de oficiales y se haga un circuito alrededor del campus central y otras facultades.“No queremos que intervengan, solamente que precautelen el ordenamiento que debe haber alrededor de la universidad”, dijo.La autoridad universitaria también manifestó que se cuenta con el compromiso de los candidatos de que las elecciones se realicen de manera pacífica.Las elecciones se llevarán a cabo a partir de las 8:00 horas y hasta las 16:00 para luego iniciar el escrutinio de los votos.Recordó que hoy los seis frentes en carrera electoral deben cerrar sus campañas y recordó que ninguna actividad de este tipo puede ser efectuada dentro de los ambientes universitarios.“Ya está todo organizado de acuerdo al cronograma del Comité Electoral, todo está encaminado. Debemos estar conscientes de que estamos saliendo de una crisis política e institucional en la UMSS y de una vez llevar adelante los comicios”, finalizó.