Representantes de las provincias Ayopaya y Tapacarí se reunieron ayer con el presidente Evo Morales para pedir la revisión de la Ley Nº 1262 del Parque Nacional Tunari, debido a que sus usos y costumbres están afectados. Luego de escuchar los argumentos el Mandatario pidió formar una comisión técnica para hacer la revisión, según informó el ejecutivo provincial de Tapacarí, Santiago Ramos.El dirigente explicó que en 2011 se enteraron de que Tapacarí y Ayopaya también formaban parte del área protegida y que desde entonces pidieron a las autoridades hacer una modificación, pero que, debido a que estaban en curso varios procesos electorales, los fueron postergando.Ellos consideran que la demarcación del área fue arbitraria y sus comunidades no forman parte del Parque.“En 1991 se había hecho ese mapeo, pero nosotros ni sabíamos”, dijo el ejecutivo. Al interiorizarse sobre las implicancias de esta norma advirtieron que muchas de sus actividades eran afectadas. Por ejemplo, el artículo 7 de la ley establece que está prohibida la extracción de material de construcción así como la crianza de ganado.El ejecutivo nacional de los campesinos, Feliciano Vegamonte, explicó que la ley afecta los usos y costumbres protegidos por la Constitución Política del Estado. Al respecto, el presidente Evo Morales dijo a ABI »hemos decidido por unanimidad. Vamos a modificar esa ley porque tenemos que seguir sembrando, los verdaderos originarios, milenarios, de esta tierra».Fuente: opinion.com.bo